Mostrando entradas con la etiqueta GreenMomentum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GreenMomentum. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de junio de 2018

Presentan los 80 emprendimientos finales de Cleantech Challenge


La empresa GreenMomentum, anunció el lanzamiento de la 9ª edición del certamen de emprendimiento de empresas verdes Cleantech Challenge México, que en primer etapa de inscripción registro 795 propuestas de 29 estados de la República Mexicana, que derivó en un primer paso de selección en los 80 proyectos finalistas que crearán más de 600 empleos verdes.
Luis Aguirre-Torres, Presidente y CEO de GreenMomentum Inc. y Cleantech Challenge México, explicó que en 9 años de existencia este certamen ha logrado impulsar las nuevas formas de producción empresarial y se ha logrado la generación de más de 7,500 empleos verdes, la creación de más de 500 nuevas empresas en tecnología limpia, la solicitud de más de 500 registros de propiedad industrial, principalmente.
Indicó que “más que nunca, la responsabilidad de construir un mejor México recae en los emprendedores nacionales, quienes con su esfuerzo incentivan no solo el crecimiento económico sino también la visión de un país más justo y próspero”.
Reconoció que se está lejos de la meta del 50% de equidad mujer y hombre en creación de emprendimientos (pasando del 6% de una fémina a la cabeza del proyecto al 24% del mismo, ello en 9 años), aunado a que el tiempo ha mutado debido a la nueva realidad mexicana como es la reforma energética que impulsa las empresas de este sector.

Mencionó que hace 9 años en su primer celebración este certamen tuvo un registro de 87 proyectos y hoy son 785, no sólo de emprendedores mexicanos, sino que en estos años se tiene registro de proyectos de seis países.
Este certamen tendrá a sus finalistas –en sus diversas categorías- y como la Mejor Empresa Verde de México el 20 de septiembre, ganador que recibirá 250 mil pesos (13,500 dólares); además, los participantes pueden ser acreedores a premios y reconocimientos especiales por parte de los patrocinadores, exposición ante inversionistas y medios de comunicación, así como ser parte de la Red de Innovación Cleantech.
Jacques de T’Serclaes, CEO de ENGIE Factory México, indicó que esta empresa es la primera vez que se une a este proyecto y permitirá que la incubadora y aceleradora del grupo ENGIE en Latinoamérica, otorgue el Premio ENGIE Factory que busca reconocer a las mejores empresas que promuevan la descarbonización a través de las energías renovables y de la implementación de soluciones tecnológicas.
Dijo que esta empresa tiene como objetivo el descarbonizar el mundo y con su plataforma buscaran impulsar nuevas ideas de los emprendedores. “Ya hemos empezado hace dos años al impulso de emprendedores en Chile con 12 empresas y en México esperamos sean 4 empresas de inicio.
Dijo que “como actor global líder en energía, ENGIE quiere acelerar la transformación de su sector ofreciendo energía limpia y accesible para todos. A través de este premio, entregaremos 300 mil pesos (16 mil dólares) que se repartirán entre dos emprendimientos disruptivos que con innovación construyan un futuro próspero y gestionen una verdadera revolución hacia la sustentabilidad en ciudad inteligentes, movilidad verde y soluciones de energía descentralizada”.
Por cuarta edición, Hoteles City Express presentó el Premio Innovación Sostenible con el que busca reconocer con un premio en efectivo por 50 mil pesos (2 mil 680 dólares) y la oportunidad de integrarse a su cadena de proveeduría a las empresas que demuestren un desarrollo innovador que sea aplicable en la cadena hotelera.
Santiago Mayoral, representante de Hoteles City, comentó que los proyectos apoyados por esta cadena en años anteriores son Invent Power que son alentadores solares y creció 330% en sus ventas; Ladrillos Machinbrados hechos de residuos sólidos; así como Batiall, que usa tecnología con pequeños aparatos que limpian cisternas.
Los participantes de Cleantech Challenge México recibirán el apoyo de diversas instituciones comprometidas con el desarrollo económico del país, así como de la creación de nuevas y mejores oportunidades para los mexicanos.
Este año, se cuenta con la colaboración de Citibanamex Compromiso Social y GreenMomentum, principales patrocinadores del concurso, así como ENGIE Factory, Dow, Hoteles City Express, Módulo Solar y Aeroméxico.

martes, 21 de febrero de 2017

Lanzan convocatoria de la 8ª edición de Cleantech Challenge México

Citibanamex y GreenMomentum anunciaron la convocatoria a la octava edición del concurso de empresas verdes Cleantech Challenge México (CTCM), para emprendedores con proyectos de negocio innovadores y empresas que desarrollen tecnología limpia, que propongan soluciones a problemas ambientales.
Esta iniciativa, busca promover el desarrollo económico a través del impulso a nuevas formas de producción, con base en tecnología limpia, para fomentar la economía verde de México. Para lograrlo, CTCM cuenta con el apoyo de instituciones comprometidas con el emprendimiento de alto impacto como Citibanamex, Patrocinador Diamante, que a través de su área de Compromiso Social acompaña esta iniciativa por sexto año consecutivo. También cuenta con el apoyo de GreenMomentum como principal promotor y Patrocinador Platino; Hoteles City Express, Patrocinador Oro por tercera ocasión; así como Aeroméxico, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y Módulo Solar como Patrocinadores Plata.
Este año se espera recibir más de 1,000 propuestas de emprendedores, startups, investigadores, estudiantes, empresas y público en general, que tengan propuestas innovadoras en tecnología limpia, y que deseen fortalecer sus habilidades y capacidades de negocio y sustentabilidad al participar en el proceso abierto de incubación y aceleración de empresas en el formato de concurso de CTCM. Los interesados pueden conocer las bases de participación en el sitio www.cleantechchallenge.org para registrar su propuesta antes del 10 de abril.
Para expandir el alcance a todo el país, CTCM cuenta con seis sedes regionales que apoyarán la organización y desarrollo de cada una de las fases del concurso. En esta edición serán seleccionados 150 participantes, de entre los cuales se elegirá a quien obtendrá el reconocimiento, por parte de Cleantech Challenge México, a la mejor empresa verde correspondiente a la edición 2017; con lo que será el acreedor al premio de $250,000 pesos en efectivo. Los participantes podrán, además, ganar una bolsa de premios con un valor de más de un millón de pesos.
Los participantes recibirán diversos beneficios, entre los que destacan más de 100 horas de capacitación; retroalimentación por parte de especialistas y acercamiento a fondos de capital privado con una capacidad de co-inversión de hasta 30 millones de dólares; eventos de networking para el fortalecimiento de sus redes de negocios con clientes potenciales, socios estratégicos, patrocinadores y otros emprendedores, así como exposición en medios de comunicación.
A lo largo de siete ediciones del concurso, que se inició en 2010, CTCM ha atendido a más de 5,000 emprendedores y contribuido a la creación de más de 500 empresas y más de 6,800 empleos verdes.
“Cada año hemos sido testigos de la evolución del ecosistema de innovación sustentable en México. En esta ocasión, estamos seguros que el concurso reunirá una vez más a aquellos innovadores mexicanos en búsqueda de soluciones definitivas al cambio climático. Con la ayuda de nuestros patrocinadores y aliados, el concurso buscará destacar a aquellas empresas y empresarios que hayan decidido apostar a un nuevo México, innovador y sustentable.” comentó Luis Aguirre-Torres, Presidente de Cleantech Challenge México y CEO de GreenMomentum.

Por su parte, la directora de Fomento Social y Ecológico de Citibanamex, Vanessa González Deister, destacó la importancia del emprendimiento como vía para dar respuesta a problemas sociales y ambientales que requieren atención. “Con su participación en Cleantech Challenge México y la entrega del Premio Citibanamex a la Empresa de Mayor Impacto Social, Citibanamex impulsa a emprendedores comprometidos con la calidad de vida de grupos sociales vulnerables a través del desarrollo de una economía verde y un modelo de negocio innovador”.