Mostrando entradas con la etiqueta Premios Verdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Verdes. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2016

México cuarto país con más proyectos inscritos en los Premios Latinoamérica Verde

México es  el cuarto país que más casos inscribió en Premios Latinoamérica Verde con 138 proyectos de un total de 1,407 iniciativas de 25 países, incluidos en este certamen que premia los mejores proyectos sustentables de Latinoamérica.
Cabe mencionar que los Premios Latinoamérica Verde se desarrollará del 23 al 25 de agosto del 2016, junto al III Encuentro de Responsables Ambientales de Provincias, Estados y Regiones de América Latina y el Caribe, evento a concluir en Guayaquil, Ecuador.
Este certamen es una iniciativa de la Municipalidad de Guayaquil, CAF – Banca de Desarrollo de América Latina, Sambito y Directv. El evento cuenta con el apoyo de Naciones Unidas, PwC, WWF, Conservación Internacional, Sistema B, Pacto Global, Avianca, entre otros. 
Además que México, está entre los tres países con más ciudades participantes. Un total de 62 urbes presentaron sus propuestas ambientales, entre las que se destacan Ciudad de México y Chihuahua. Los proyectos con los que participó el país azteca fueron principalmente en las categorías de: Agua y Desarrollo Humano 31%, Manejo de Residuos 14%, Gestión Urbana 10%.
En la edición 2015 de Premios Verde, uno de los casos presentados por México fue uno de los ganadores, de los más de 1,000 inscritos. Con el Proyecto Cero Agua, esta nación obtuvo el segundo lugar en la categoría Agua. La iniciativa fue liderada por la empresa Nestlé, que aplicó el desarrollo de tecnologías que permite innovar los recursos escasos.

Proyecto que constó de una  inversión de 11 millones de dólares para la recuperación y reutilización del agua se logró operar la fábrica, sin extraer agua del subsuelo. Logrando ahorrar 1.6 millones de litros de agua diariamente, beneficiando a 6.400 personas.
Este fin de semana pasado se dio a conocer el ranking de los 500 mejores casos socio ambientales, que es parte de los componentes de este concurso y los 3 finalistas por categoría que concursarán en la Gran Gala de Premiación.
En esta edición de Premios Verde los casos se pudieron inscribir en 10 categorías, que están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas, siendo “Desarrollo Humano” la categoría que más iniciativas inscritas presenta a nivel global.
Componentes de Premios Latinoamérica Verde:



Exhibición de los 500 mejores casos: Que será una muestra de las mejores acciones en Latinoamérica para proteger el ambiente. En la exhibición, que  se desarrollará en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil, se mostrarán las descripciones de los proyectos, sus beneficios, resultados, entre otros datos.
Pitch de casos: Los representantes de los proyectos tendrán la oportunidad de presentar de manera ampliada sus iniciativas ambientales ante un público conformado por inversionistas sociales, aceleradores, interesados, entre otros.
Foro Financiamiento Verde: Los ejecutores los 500 mejores casos podrán asistir a un Foro, que reunirá en un mismo lugar, a representantes de  los más reconocidos fondos para proyectos con impacto social y ambiental para explicar mecanismos de captación de fondos para sus proyectos.
III Encuentro de Responsables Ambientales de Provincias, Estados y Regiones de América Latina y el Caribe: Guayaquil por primera vez será sede de este evento internacional, que reunirá a representantes de todos los Gobiernos Seccionales, para tratar políticas ambientales, tras la COP21.
Gala de Premiación: Se elegirán y galardonarán a los ganadores entre los 3 finalistas por cada categoría.  Los ganadores tendrán la oportunidad de acceder a fondos no reembolsables.



miércoles, 4 de mayo de 2016

Confirmadas 220 ciudades de 21 países latinoamericanos en Premios Verde

A tan solo 30 días de la apertura internacional de inscripciones de los Premios Latinoamérica Verde, Edición 2016, se detalló que ya son 222 ciudades, de 21 países de América Latina que han inscrito sus casos de proyectos innovadores y sustentables.
Este interés internacional ratifica a los Premios Latinoamérica Verde como el evento más importante del continente, que busca reunir, exhibir y premiar a las mejores 500 iniciativas socio ambientales, que serán expuestas del 23 al 25 de agosto en Guayaquil – Ecuador. 
Cabe mencionar que este evento es organizado por la Consultora Ambiental Sambito, la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (Ecuador) y la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, PNUD, WWF, Conservación Internacional, Sistema B, Pacto Global y Ministerios del Ambiente de varios países de la región.
Hasta la fecha, se han registrado más de 450 casos, en las 10 categorías de los Premios, que están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles: Agua, Bosques y Flora, Biodiversidad y Fauna, Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad, Gestión Urbana, Producción y Consumo Responsable, Emisiones, Energía, Finanzas Sostenibles, Océanos y, Manejo de residuos sólidos.
En días pasados parte de los directivos de este certamen estuvieron de visita en países como México, Colombia, Costa Rica, Perú, Argentina y Chile para realizar eventos y reuniones estratégicas para buscar las 500 mejores iniciativas socio ambientales del Continente.
Gustavo Manrique, Presidente del Directorio de Premios Latinoamérica Verde, detalló que “es impresionante la cantidad de iniciativas que hay en América Latina, que a diario contribuyen a cuidar el planeta y al desarrollo de las comunidades. Los Premios son justamente para quitarles del anonimato, generar nuevas alianzas y contribuir en el desarrollo de estos casos”.
Del 23 al 25 de agosto, en Guayaquil, Ecuador se concentrarán todos estos proyectos. Posteriormente, un Comité Técnico elegirá los 500 mejores casos, que serán expuestos en Guayaquil y participarán por ser uno de tres ganadores, por cada categoría, de los Premios Latinoamérica Verde Edición 2016 y así ser parte de una agenda de difusión latinoamericana.

Hasta el próximo 21 de mayo, los interesados en participar, podrán hacerlo en la página web: www.premioslatinoamericaverde.com.  Las inscripciones de los casos no tienen costo.

lunes, 25 de abril de 2016

Impulso a emprendedurismo ambiental: Premios Verde

Tras el éxito de los Premios Latinoamérica Verde Edición 2015, que reunió más de 1,000 casos de 159 ciudades del continente, el proceso de inscripción y gira de este año arrancó para buscar las mejores iniciativas sociales y ambientales.
Gustavo Manrique, Director de Premios Latinoamérica Verde, dijo que “hemos marcado un antes y un después en el cuidado del ambiente. Por primera vez en la historia de Latinoamérica estamos formando una red de cuidado del planeta, que nos permite compartir experiencias y galardonar a aquellas personas que todos los días se esfuerzan por un mundo mejor. Esos ejemplos son los que estamos buscando”.
En entrevista con este reportero, dijo que Premios Verdes, es esencial tener los espacios e impulsos adecuados en el continente para que los emprendedores verdes latinoamericanos no se pierdan, pues diversos estudios señalan que el 70% de los proyectos verdes se pierden por falta de impulso a esas ideas.
Explicó que esto fue el sostén de lanzamiento de Premios Verdes, que en su primera edición siendo local en Ecuador tuvo una lista de inscritos de 109 proyectos y en 2015 fueron 1,054 casos de 24 países latinos y en este 2016 esperan se superen los 3,000 proyectos inscritos incluyendo casos de toda Latinoamérica y de España.
En donde se aglomeran en esta ocasión en 10 categorías, que están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles: Agua; Bosques y Flora; Biodiversidad y Fauna; Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad; Gestión Urbana, Producción y Consumo Responsable; Emisiones; Energía; Finanzas Sostenibles; Océanos y; Manejo de residuos sólidos.

Categorías que son evaluados por expertos de diversos ámbitos para así obtener las 500 mejores propuestas. En el caso de la inscripción a este certamen se tiene hasta el 21 de mayo, para así entrar en un proceso de evaluación por un Comité Técnico, que elegirá a las 500 mejores iniciativas, mismas que serán exhibidas del 23 al 25 de agosto en Guayaquil, Ecuador.
Cabe mencionar, que los proyectos inscritos es abierto a empresas de gran tamaño, Pequeñas empresas, comunidades, ideas originales, etc, en donde todas compiten y que al ser evaluadas desde su impacto, proyección a futuro, viabilidad, etc., les hace estar en las mismas condiciones de competencia.
En el caso de México, en año pasado de los 500 proyectos finales, se tuvieron a 61 emprendedores aztecas originarios de 17 ciudades del país, y de las tres categorías finales se tuvo un finalista que fue la empresa Nestle con su fábrica cero agua.
En algunas cifras del año pasado, indicó que el país con más proyectos inscritos fue Ecuador, seguido de Colombia, Chile, Costa Rica y México. En donde los sectores de mayor atención fue desarrollo humano con 310 proyectos, residuos (208), biodiversidad (154) y agua (130).
Explicó que en su visita a México se impulsará la participación de emprendedores nacionales con base a la difusión que se pueda conseguir con ayuda del Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI) y la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), con quienes platicará sobre este tema.
Aclaró que “esta plataforma es a nivel latinoamericano y si bien no existe un premio directo en lo económico, se abren las puertas para el contacto directo en bajar fondos de diversas fondeadoras, así como otros beneficios de estar en alianza con programas de todo el continente, teniendo una comunidad ambiental conectada”.
Dijo que el Top 500 será evaluado nuevamente por el Comité Técnico que escogerá los 30 mejores casos que pasarán a la gran final (3 casos por categoría). Posteriormente, en la Gran Gala de Premiación (25 de agosto) el Jurado conformado por World Wildlife Fund (WWF), CAF, National Geographic, AILA, Naciones Unidas, Universidad EARTH y el Banco Interamericano de Desarrollo que elegirán un ganador por categoría.
Entre las novedades de la Edición 2016, está que los representantes del Top 500 podrán participar en los siguientes componentes como es el PLV Conecta en donde los representantes de las iniciativas tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante un público interesado en potencializarlo.
También, explicó se tendrá un Foro Financiamiento Verde en donde los emprendedores se reunirán con los más reconocidos fondos para proyectos con impacto social y ambiental que dirán como acceder a fuentes de financiamiento.
En la Gala de Premiación se elegirán y premiarán a los casos ganadores por cada categoría. Los ganadores tendrán la oportunidad de acceder a fondos no reembolsables.
En boletín de prensa, José Javier Guarderas, propietario y Gerente General de SAMBITO, empresa organizadora del certamen dijo que en México se tiene gran presencia de iniciativas verdes y por ello, invitó a inscribir sus prácticas sociales y ambientales de la región.

Cabe mencionar que Premios Latinoamérica Verde es un evento que reúne y visibiliza las mejores iniciativas sociales y ambientales de América Latina. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente en: www.premioslatinoamericaverde.com.