domingo, 12 de mayo de 2013

Cumple Rainforest Alliance 10 años de trabajo en México


Como parte de la celebración de sus 25 años de existencia, Rainforest Alliance festejó también los logros alcanzados en México durante más de 10 años de trabajo en el país; al respecto, Marilu Hernández, miembro de la Junta Directa de Rainforest Alliance, reconoció que “México es de los pocos países que tiene la oportunidad de además de ser generador de productos sustentables (agrícolas, forestales y turísticos) poder convertirse en gran consumidor de los mismos por su gran mercado interno”.
 Este organismo trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenible con diversos programas de clima, educación,  agricultura, silvicultura y turismo sustentables que se desarrollan a nivel internacional.
Además que promueve en más de 100 países la transformación de  las prácticas de uso de suelo, las prácticas empresariales y el comportamiento de los consumidores, esto le ha permitido a Rainforest Alliance ser reconocida como líder en el desarrollo e implementación exitoso de medidas y herramientas innovadoras de conservación.
Mientras que en el sector agrícola, busca asegurar que millones de hectáreas de bosques productivos, fincas y tierras ganaderas se rijan bajo las normas ambientales y sociales, para así enlazarlos con consumidores que identifican sus productos y servicios a través del sello de Rainforest Alliance Certified.
Especificamente en México, Rainforest Alliance apoya a 45 empresas forestales comunitarias en 12 estados del  país, en áreas como  ordenamientos territoriales, la mejora en la administración y gestión, el desarrollo de mercados para los productos forestales sustentables y el trabajo en torno a los bosques de alto valor de conservación.
La organización certifica operaciones forestales bajo los estándares del Consejo Mundial Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), lo cual asegura que el manejo de esos bosques conserva la biodiversidad y beneficia a las comunidades locales.
Asimismo, la organización cuenta con un programa de turismo sustentable que colabora con una amplia variedad de organizaciones y expertos en el tema, con quienes han desarrollado buenas prácticas de gestión empresarial, social y ambiental para empresas turísticas, impartición de talleres de capacitación y asistencia, verificación del nivel de cumplimiento estándares de sustentabilidad y apoyo en la exposición en mercados de productos turísticos sustentables.
Finalmente se informó que las empresas que cumplen con los criterios, reciben la marca Rainforest Alliance Verified, en México se contabilizan más de 80 empresas que han pasado por el proceso de verificación en sustentabilidad turística y más de 21 mil personas han recibido capacitaciones en buenas prácticas en la Península de Yucatán, Oaxaca, Baja California, Chiapas, Distrito Federal y la costa del Pacifico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario