Ante los problemas ambientales del
planeta hacen patente la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer las
políticas públicas y la cooperación internacional, por tal razón y con motivo
de la Semana de la Biodiversidad, la Comisión Nacional para el Conocimiento y
Uso de la Biodiversidad (Conabio), firmó un convenio de trabajo con autoridades
ambientales de nueve países de Centroamérica, Colombia y República Dominicana.
El documento
signado fue el Memorándum de Entendimiento con la Autoridad Nacional Ambiental
(ANAM) de Panamá, en materia de cooperación en Biodiversidad, y del lanzamiento
del Proyecto de Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad.
Esto fue posible
al contar con visita de dichos representantes internacionales en las
instalaciones en la Conabio, en donde se les dio a conocer la experiencia mexicana
sobre el manejo de información en materia de biodiversidad en apoyo a la toma
de decisiones; y asimismo, estrechar lazos de colaboración en materia de
conocimiento, conservación y uso sostenible de la diversidad biológica.
José Sarukhán Kermez,
Coordinador Nacional de la Conabio, expuso ejemplos prácticos sobre el uso de
información de la biodiversidad y de herramientas bioinformáticas que apoyan la
toma de decisiones en beneficio de nuestro capital natural y del bienestar
humano.
Los presentes de
naciones como Belice, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador,
Nicaragua, República Dominicana y Panamá, analizaron los trabajos en rubros
como es la Coordinación General de Corredores y Recursos Biológicos (CGCRB) que
coordina el Corredor Biológico Mesoamericano, y de la Dirección General de
Geomática, área que genera un reporte de puntos de calor detectados para México
y Centroamérica.
Por tal razón,
la Conabio ratificó su papel de mutua colaboración con otras naciones y en los
casos necesarios ofreció su asesoría en temas ambientales y de cooperación
internacional en materia de conservación y uso sostenible de la diversidad
biológica.
Al respecto, Sarukhán
Kermes destacó su interés por iniciar a la brevedad, programas de colaboración
con la Conabio para implementar en sus países mecanismos similares en materia
de conocimiento y conservación de la diversidad biológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario