Juan Carlos
Machorro
Se llevo a
cabo una conferencia de prensa en el Real Jardín Botánico de Madrid, España
para hacer la presentación de WILD10, el 10º Congreso Mundial de Tierras
Silvestres que busca como tema central: ‘Por un Planeta más Salvaje’.
Este evento se
desarrollará en la provincia de Salamanca
del 4 al 10 de Octubre del 2013 bajo la Presidencia de Honor de S.M. La Reina
Doña Sofía y con el impulso de la organización norteamericana sin fines de
lucro The Wild Foundation, prestigiosa fundación que considera la conservación
de la naturaleza como base esencial para el bienestar humano.
Cabe mencionar que la edición anterior fue realizada en la provincia de
Yucatán, México, en 2009 ya que este foro de análisis de temas de
sostenibilidad se celebra cada 4 años.
En comunicado de
prensa se informó que Vance G. Martin, Presidente de The Wild Foundation, dijo
que WILD10, después de 36 años recorriendo el mundo, llega a España con 9
ediciones celebradas a sus espaldas y fundamentándose en tres principios
básicos: ser invitado, en este caso por el Gobierno Español, a través del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incorporar a todo el
mundo interesado en la naturaleza y su conservación y lograr resultados
prácticos, pilares originarios que le hacen convertirse en un congreso atípico.
Se indicó que es
vital aceptar que la humanidad debe ser un ejemplo de relación con el medio y
la naturaleza de cara al futuro de la humanidad para otros muchos países. “Motivo
por el que consideró de suma importancia unirse a este movimiento WILD que es
un paso más en la madurez del ser humano en su historia en la tierra”.
Por su parte, el
naturalista Joaquin Araújo coincidió en que debemos mirar al pasado pero solo
para tenerlo de referencia como punto de origen, el lugar del que procedemos,
para orientarnos en la búsqueda de nuestro destino en donde los diálogos
surgidos de WILD10 10º Congreso
Mundial de Tierras Silvestres Bajo la Presidencia de Honor de S.M. La Reina
Doña Sofía www.wild10.org, son esenciales
en la preservación de los recursos naturales así como del combate al cambio
climático.
En WILD10 se
prevee la asistencia a Salamanca, España de 1,200 delegados de más de 50 países
y se ha fijado tener más de 100 mil seguidores online vía stream. Destaca que
en Yucatán, México, se tuvo la presencia de 1,800 delegados de 50 países, recordando
que otras ediciones se han celebrado desde 1977 en Sudáfrica , Estados Unidos,
Noruega, Australia, India y Escocia.
El foro se
desarrollará de la siguiente manera: El Encuentro Global, (del 4 al 6 de
octubre): tres días de sesiones plenarias, exposiciones y eventos culturales. El
Foro Global, (del 8 al 10 de octubre): compuesto de sesiones concurrentes,
coloquios, talleres y acciones formativas, reuniones anuales simultáneas de
grupos de interés y organizaciones. La Carpa, la Expo de WILD10 (del 4
al 10 de octubre): un espacio abierto, educativo, lúdico y comercial abierto a
los participantes y al público en general de manera gratuita, que albergará la
oferta de decenas de expositores que conectarán a los asistentes con el mundo
natural.
Además en los
días 2 y 3 de octubre, tendrá lugar el 3er Foro Global Intergubernamental de
Tierras Silvestres copresidido por los Gobiernos de España y los Estados
Unidos de América. A mitad del congreso, tendrá lugar el ‘Día WILD’ jornada en
la que se invita a los asistentes a participar en visitas de campo para conocer
la naturaleza española del oeste de la Península Ibérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario