En aras de mantener congruencia con sus esquemas de ética, social y
sustentable, la empresa de ropa C&A, mantiene desde hace años una labor de
altruismo que se basa en tres vértices eje y que son producto, vida y cadena de
suministro sustentable.
En entrevista con este reportero, Ileana López, Head Of de Sustainability and Foundation de C&A indica que los productos de esta marca están procurados desde su elaboración con
aspectos de sostenibilidad y que los mismos fomentan la protección ambiental
con cultivos de algodón orgánico, respeto a los derechos laborales y de los
derechos humanos; para que el usuario final se sienta bien de vestir dicha prenda.
Señaló que “hemos emprendido acciones que demuestran con
hechos nuestra preocupación por nuestro ambiente, como el ofrecer en nuestras
tiendas prendas 100% de algodón para la mujer mexicana y su familia”.
Expuso que debemos crear conciencia y sensibilizando
a la gente en el uso de fibras naturales, prendas confeccionadas bajo códigos
de conducta correcta, y que esto sea una cultura generalizada para que la gente
siga desarrollando una mejor calidad de vida.
Situación que se auditan desde los cultivos de algodón hasta los
sistemas de traslado de las prendas a las naciones en donde tiene presencia C&A,
y que le colocan como el principal comprador de algodón en Europa; por ello, su
Fundación de segundo piso se suma al trabajo de diversas organizaciones civiles
para ayudar a comunidades en vulnerabilidad.
Dijo que la labor que desempeña la Fundación se ha
concentrado en diversos rubros como atención a desastres naturales, género, cultivos,
etc y que en este año se analiza el apoyo a temas de sustentabilidad en México
como podrían ser aspectos de reforestación, etc. Recordó que durante 2013 la
Fundación C&A apoyó 43 proyectos en 10 estados del país, beneficiando a
11,059 jóvenes entre 12 y 24 años.
Explicó que sus políticas se supeditan al Código de
Conducta que define las normas éticas, sociales y ecológicas de C&A para
que sus relaciones comerciales y en la cadena de suministro se garantice el
respeto a la vida de las personas y al entorno natural.
Aspecto que es cuidado y auditado por SOCAM (Service
Organisation for Compliance Audit Management), que determina las infracciones,
advierte y sensibiliza a las empresas sobre la seguridad en el trabajo, así
como una mejora en las condiciones laborales en los países de producción para
compañía.
Entre los apoyos que brindan se destacó impactos en Puebla,
Hidalgo, Guanajuato, Chiapas, Oaxaca, Valle de México, Jalisco, sobre temas de
ayuda a la niñez y adolescencia, pobreza, discapacidad, educación, adicciones.
Al respecto, José Guadalupe Reyes,
encargado de proyectos en Valle de México, mencionó que se maneja un programa
de jóvenes en situación de calle “Niños de la calle”, que capacita a jóvenes
para el trabajo y va acompañado con aspectos terapéuticos. Así como
“Adolescentes Plus”, en donde se les ayuda a adolescentes de secundaria para
que no dejen los estudios y corrijan su actitud personal.
Cabe mencionar que a ámbito mundial
esta empresa se ha sumado a la campaña de Cero Descargas de Materiales
Peligrosos (Zero Discharge of Hazardous Chemicals) de la organización
Greenpeace asumiendo el compromiso de ejecutar acciones graduales con el objetivo de eliminar materiales tóxicos de
sus procesos de producción con miras al
2020.
Finalmente se puede mencionar que C&A nació en
Holanda hace 170 años y cuyas siglas remiten a sus fundadores Clemens y August,
y tiene presencia en México desde 1999 y actualmente cuenta con 4,000 empleados en más de 80 tiendas
distribuidas en todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario