Mostrando entradas con la etiqueta C&A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C&A. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2024

México requiere de adoptar una moda sustentable

Frinee Cano, líder de Sustentabilidad de la marca C&A, dijo que su Estrategia de Sustentabilidad al 2028 se construye con diversos pilares de compromiso social, metas climáticas, cadena de suministro y reducción de insumos.

En el caso de sus avances ambientales se tiene el ahorro de agua en su línea biowash, ahorros de energía, así como aprovechar insumos y reuso de prendas, que en 2023 les permitió recopilar más de 25 toneladas de ropa usada en sus tiendas en el país, añadió que tras años de trabajar en sustentabilidad, les permite tener prendas sustentables que en su maquila mitigan su impacto ambiental, como son su mezclilla biowash.

Relató que hace unos 30 años, unos jeans de mezclilla gastaban hasta 150 litros de agua en su maquila y la política biowash de C&A sólo usa 32 litros por prenda –el estándar mundial es de 80 litros por jeans-,  les ha permitido ahorrar hasta 150 millones de litros de agua.

También tenemos el objetivo de que la moda no se afecte y que sea un diferenciador que el cliente lo considere y sepa que se tienen diversos esfuerzos para tanto verse bien como ser responsable. Entre nuestras metas ambientales al 2028, tenemos diversos avances como es que un 90% de los proveedores sean responsables y ampliar el reciclado de ropa.




Igualmente, se tiene su iniciativa de algodón BCI, que permite certificar campos de cultivo en sus prácticas sustentables. En el caso de biowash se caracteriza por solo gastar 32 litros de agua en confección de una prenda, cuando existen marcas que gastan 90 litros.

En polyester reciclado se obtiene de botellas de PET que permite ahorros de hasta 35 por ciento de energía en la maquila de futuras prendas de vestir. En piel de Bambú se utiliza en un 20 por ciento en calzado. Sobre el uso de pigmentos naturales en la ropa. También se cuenta con una alianza con Unicef para preservar el agua y su acceso de este recurso en comunidades vulnerables.

Trabajamos en ampliar nuestras políticas de sustentabilidad y que las nuevas generaciones aprecien adecuadamente a las labores sociales y ecológicas de la marca.

La marca presentó su colección Verano Sustentable, en la que el público tendrá acceso a prendas cool de la temporada y sean grandes regalos para mamá y papá.

Información:

Web: www.juancarlosmachorro.blogspot.mx

Mail: jcmontana20@gmail.com

Cel: 5527752267

martes, 30 de agosto de 2022

C&A: que la vida se prepare para ti

Con el cliente como inspiración principal, C&A México lanza una nueva campaña, la cual muestra las diferentes formas con las que ellos pueden lucir su mejor versión gracias a la oferta de moda casual de la marca.

 Desde hace algunos años, ha sido notoria la capacidad de C&A México para adaptarse al ritmo de sus clientes y del mercado, y cómo gracias a ella han podido evolucionar e incrementar su oferta de valor para mantenerse vigentes. Un ejemplo muy claro ha sido la oportunidad de cambio que fue la pandemia para toda la industria de la moda y específicamente para el proyecto de omnicanalidad de la marca, invitándola a reinventarse y profundizar en el conocimiento y la conexión que había venido construyendo con sus clientes desde sus valores, colaboraciones y colecciones especiales.

 La principal motivación de C&A México para este relanzamiento de su marca es la cercanía y conexión emocional que tiene con sus clientes, y cómo le ha acompañado en momentos clave de su vida, empoderándoles y ayudándoles a ser y lucir su mejor versión a través de un gran look. Bajo un nuevo manifiesto, la marca comparte al mundo su razón de ser y el motor bajo el que crea historias con cada outfit.



 Desde niños nos han dicho que hay que prepararse para la vida, porque es muy dura.

Que el amor es difícil y a veces es inalcanzable.

Que para encajar tienes que agradarle a los demás.

Que la moda es un molde al que debemos adaptarnos.

Hasta que tú decides como quieres que sea.

Pero, sobre todo, cómo quieres que la vida te vea.

En ese momento la vida te abre el camino,

el amor te enseña y lo disfrutas,

el trabajo es una vía para la autorrealización,

y te das cuenta de que el cuerpo perfecto es el que tienes.

Nosotros estamos contigo para vestir esa actitud, retar al mundo y hacerlo un mejor lugar para todos/as.

Porque sabemos que eres perfecta/o como eres.

Entonces, no te preguntes si estás lista para la vida, pregúntate si la vida está lista para ti.

miércoles, 27 de julio de 2022

¡Regresa a clases con el estilo más cool de C&A!

Estás listo para volver a clases y sorprender a todos con tu nuevos outfits? Sabemos que sí, porque comenzar un nuevo año en la escuela siempre es una aventura emocionante, más si llevas la tendencia del momento: denim looks.

Y si buscas lo mejor, recuerda que la mezclilla de C&A es 100% hecha en México y su calidad y variedad de estilos es ya conocida por todos nuestros clientes. Al ser un material atemporal y duradero, la mezclilla es indispensable en nuestro guardarropa.

Por eso queremos compartirte algunos tips que te servirán de guía para lograr el denim look perfecto:

Unos jeans son el mejor comienzo, pues al ser un básico atemporal te permiten jugar con muchos estilos. Además, ahora todos los modelos  de la marca son Bio-Wash, que ahorran hasta un 60% de agua en su proceso de fabricación.

Suma cualquier prenda en denim además de los clásicos jeans. En C&A puedes encontrar chamarras oversize, jumpsuits relajados, pantalones en distintos fits, minifaldas y shorts… ¡Tienes mucho de dónde escoger!

¿Quieres resaltar con prendas sport en colores contrastantes? Las puedes encontrar aquí: chamarras, hoodies y sudaderas en bloques de color, además de joggers y shorts ultra cómodos. Ahora, si prefieres un look neutro o monocromo, combina con prendas en azules y blancos.



Si quieres darle ese toque especial a tu outfit y mostrar tu personalidad, esta colección cuenta con prendas ligeras con las que puedes hacer layering y crear un look ideal para la escuela.

Complementa tu atuendo con unos total white sneakers, unas botas cargo y hasta tacones de divertidos colores si lo que buscas es elevar tu outfit.

Además encontrarás el accesorio que no puedes olvidar para llevar todos tus útiles ese primer día y seguir manteniendo el estilo: ¡mochilas para todos los estilos!



Por último, súbete al trend noventero y revive la nostalgia con una de nuestras playeras especiales en colaboración con Nickelodeon.

¡Corre a tu tienda C&A más cercana o visita cyamoda.com y regresa a clases con el mejor estilo!.

martes, 21 de diciembre de 2021

C&A continúa sus metas de sustentabilidad en México 2021

Para C&A, la sustentabilidad es uno de nuestros valores más importantes, pues creemos que todas las personas deberían poder verse y sentirse bien a diario, sin comprometer la calidad de vida de quienes fabrican nuestra ropa y respetando al planeta.

Dentro de la búsqueda por la sustentabilidad, nos importa mantener la mayor transparencia posible en toda nuestra cadena de suministros, y herramientas como el Índice de Transparencia de la Moda en México 2021 nos parecen cruciales para incentivar la conversación acerca de estos temas. Esta herramienta, que desde el año pasado se lleva a cabo en nuestro país, tiene como objetivo medir el grado de transparencia de las marcas en cuanto a sus prácticas y políticas en la cadena de suministro.

Por segunda ocasión, Fashion Revolution México y Arlenica (Arte, Lenguaje e Investigación para el Cambio Social, A.C.) coordinaron este índice y realizaron un análisis a profundidad sobre la información pública de 31 marcas en cuanto a políticas, las prácticas y las repercusiones sociales y ambientales de las empresas a lo largo de su cadena de valor.

En esta evaluación, C&A logró un puntaje del 58% colocándose por segunda vez consecutiva en el primer lugar del índice obteniendo las siguientes puntuaciones en las cinco diferentes secciones de esta herramienta:

Políticas y Compromisos 93%: Esta sección se enfoca en la disponibilidad pública de la información sobre las políticas de la empresa sobre derechos humanos y medio ambiente.

Gobernanza: 77%. En este apartado, se analiza la disponibilidad pública de información sobre los cargos y comités internos sobre temas como derechos humanos, medio ambiente y su respectivo aseguramiento en la compra de suministros y otros procesos.



Trazabilidad: 65%. Inciso que evalúa los protocolos necesarios para lograr la visibilidad de insumos en la producción de moda, garantizando conocer temas como prácticas medioambientales o la situación laboral de los proveedores.

Due-Diligence: 51%. Espacio que califica los mecanismos empresariales para conocer, mostrar y arreglar riesgos e impactos negativos en su cadena de suministro.

Temáticas Destacadas: 40%. Asuntos como cambio climático, equidad de género y prácticas de compra, entre otros.

“En C&A nos importa de qué están hechas nuestras prendas y cómo se hicieron. Este primer lugar nos ayuda a seguir fortaleciendo este mensaje, y a continuar desarrollando mejores prácticas de sustentabilidad en nuestros productos y cadena de suministro”, expresó Alejandra Sánchez, Líder de Sustentabilidad de C&A México.

Durante 2021, en C&A hemos implementado acciones concretas, como el lanzamiento por tercer año consecutivo de la colección Wear The Change, fabricada con materiales más sustentables y procesos como BioWash, el cual ahorra hasta un 60% de agua en el lavado de mezclilla.

Además, este año publicamos nuestro Marco de Sustentabilidad 2028, estrategia que reafirma las metas en los próximos años en temas como materiales, el bienestar de las personas que manufacturan nuestras prendas, nuestro compromiso con la transparencia y el impulso a la moda circular.

¡Hoy es el mejor momento para vestir el cambio! Y a través de resultados como los que muestra el Índice de Transparencia de la Moda en México 2021, continuaremos con nuestra misión de ofrecer moda accesible de manera responsable.

jueves, 30 de septiembre de 2021

Impulsa C&A el contra una moda sustentable

Alejandra Sánchez, Líder de Sustentabilidad de C&A México, indicó que la empresa concluyó su estrategia de 2015 al 2020, que impulsa una cadena de insumos que respete a la moda verde y uso de productos que mitiguen su huella ambiental, que da pie a un nuevo proyecto al año 2028, aceptó que apenas están definiendo los parámetros del plan del 2020 y en próximas fechas se darán a conocer dichos números.

Desde hace varios años han trabajado sobre una estrategia clara que ha permitido alcanzar nuevos objetivos y ser transparentes con sus clientes sobre estos avances. Hoy, además de hablar sobre nuestros planes a futuro, quiere tocar también resultados de su estrategia anterior, teniendo al Reporte Global de Sustentabilidad 2020 como la recopilación de lo que ha ocurrido en este camino hacia el cambio. C&A México fue la marca mejor evaluada por el Índice de Transparencia de la Moda de Fashion Revolution México en 2020.

Dio a conocer que la nueva estrategia al 2028 de la empresa tiene 3 metas esenciales, Personas: contribuir a mejorar el bienestar humano; desde quienes trabajan en su cadena de suministro. Planeta: trabajar en educir el impacto ambiental eliminando las descargas de sustancias químicas peligrosas, reduciendo el consumo de agua y energía eléctrica. Actualmente, el 80% de sus jeans son Bio-Wash, esto significa que ahorran hasta un 60% de agua en el proceso de producción.

Futuro: Incluir materiales y procesos más sustentables en sus colecciones, adoptando los principios de circularidad.

En México, se fomenta el uso de materiales más novedosos como ha sido la reconversión de plásticos y los clientes tienen mayores exigencias para este rubro en el país.



“Tenemos el ejemplo del uso de poliéster reciclado para prendas y analizar este tipo de ropa y se analiza usar un producto a base de cuero vegano de nopal”, acotó.

Diversas organizaciones ambientalistas indican que se usan unos 10 litros de agua para la confección de un pantalón de mezclilla tradicional; mientras que los jeans deslavados suben en consumo de agua hasta en 60 litros, además de usar hasta 72 diferentes de químicos para teñir una prenda de vestir.

En México, se fomenta el uso de materiales más novedosos como ha sido la reconversión de plásticos y los clientes tienen mayores exigencias para este rubro en el país.

“Tenemos el ejemplo del uso de poliéster reciclado para prendas y analizar este tipo de ropa y se analiza usar un producto a base de cuero vegano de nopal”, acotó.

Aspecto que se consolida con la pandemia, pues la gente ha crecido en su exigencia de que los productos de uso cotidiano tengan un menor impacto ecológico y solicitarle a las marcas que hagan dicha labor. “En México tenemos un plan en ciernes que es el acopio de prendas usadas y darles una segunda vida que esperamos consolidar para el 2021”, indicó.

Abundó que C&A ha obtenido grandes avances y un ejemplo es que en 2016 se usaba un 2% del algodón sustentable y para el 2020 se utiliza el 50% del mismo para maquila de las prendas de vestir, que si bien existe un gran reto a futuro. Recordó que el sistema de prendas BioWash que permite reducir en un 70% del uso del agua.

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido señala que un mexicano desecha 3 kilos de ropa al año y sólo 15 gramos se reciclan por individuo, cuando un 95% de la ropa es factible de ser reutilizada. Por ello, diversas empresas del sector del vestido están implementando diversas campañas para hacer sustentable a este sector empresarial.


miércoles, 19 de mayo de 2021

Ropa reciclada; moda a favor de la sustentabilidad

La marca de vestir C&A dio a conocer que su colección Wear The Change, que versa en la promoción de darle más vida a la ropa y se puedan reutilizar las prendas, y darles más forma de vida así como brindar más ahorros a favor de los ecosistemas. Cabe mencionar que la industria del vestido es de las primeras 3 en uso de insumos como es el agua a nivel mundial.

Al respecto, Alejandra Sánchez, Líder de Sustentabilidad de la empresa C&A México, declaró a este reportero que recientemente terminamos nuestra Estrategia Global de Sustentabilidad 2015-2020, cuyos resultados publicaremos en junio, donde también compartiremos la Nueva Estrategia de Sustentabilidad hacia 2025.

Aceptó que la industria de la moda tiene importantes huellas ambientales, asociadas con la complejidad de las cadenas de suministro globales, además del uso de materiales y energía. Sin embargo, Hay grandes áreas de oportunidad para la industria en general para cerrar el ciclo de vida de las prendas textiles, cómo asegurar que los materiales duren más, como puedan ser recicladas de forma que su calidad se mantenga, etc.

Estos retos requieren soluciones integrales, donde consumidores, marcas e iniciativa privada tengan metas en común, acompañadas de políticas públicas que fomenten las mejores prácticas en la industria.

Al cuestionarla sobre si la pandemia hizo más sustentable o no, a las prendas de vestir, declaró que “el interés por la moda sustentable inició desde mucho antes de la pandemia: a finales de 2019, la consultora independiente McKinsey & Co calificó a la sustentabilidad como algo prioritario para la industria de la moda. Y eso no se debe solamente al gran impacto ambiental que ejerce sobre el medio ambiente, sino a que los consumidores, especialmente más jóvenes, están buscando cada vez más marcas que demuestren su responsabilidad. Un estudio de la consultora First Insight, indica que 62% de los consumidores de la Generación Z prefieren firmas sustentables”, dijo.

Añadió que la pandemia ha potenciado muchas conversaciones sobre el tema medioambiental, y la sustentabilidad en la moda es uno de ellos. Para nosotros, este interés por la moda sustentable se alinea perfectamente con nuestros valores, y nos motiva a seguir dando nuestro mayor esfuerzo en nuestras estrategias y oferta.

El año pasado se publicó el primer Índice de Transparencia de la Moda en México. El promedio general que C&A México obtuvo fue de 68%, colocándose en el primer lugar de esta herramienta de transparencia en el país.

Calificó de apremiante, no solo por el interés creciente de los consumidores por la sustentabilidad, sino porque están produciendo de una manera que impacta directamente al medio ambiente. Por ejemplo, 20% de las aguas residuales en el mundo provienen del teñido y tratado de textiles, mientras que cada año, la industria del vestido usa una cantidad suficiente de agua para cubrir las necesidades básicas de cinco millones de personas. Y eso es solo hablando de consumo de agua, ya que existen muchos otros temas apremiantes en la relación moda-sustentabilidad: generación de condiciones dignas para los trabajadores, uso de materias primas más sustentables, reciclaje y reuso de desechos, manejo adecuado de químicos.



En el tercer año consecutivo Wear The Change, su colección con materiales y procesos más sustentables, incluye prendas de algodón orgánico, viscosa más sustentable, su proceso de ahorro de agua Biowash, cuero vegano de nopal, poliéster reciclado, entre otros. Además, la empresa donó 55,000 cubrebocas a profesionales de la salud, los cuales estuvieron confeccionados en telas lavables provenientes de los sobrantes de su producción.

La Wear the Change abarca 58 piezas de mujer, 61 hombre, 91 piezas niños-bebés más las prendas básicas que tenemos todos los meses en tienda de productos de algodón más orgánico y denim Biowash.

Declaró que 2020 fue un año complejo, y C&A no fue la excepción, y a pesar de que decidieron ajustar algunos de sus programas de sustentabilidad, su visión de largo plazo se mantuvo y continúan trabajando activamente con sus socios comerciales en programas de capacitación y acompañamiento, especialmente en el contexto de 2020.

Sobre la presencia y trabajos en el país, dijo que el Marco Global de Sustentabilidad de C&A y su Código de Conducta es aplicable para cualquier país donde tienen producción, incluyendo México, esto quiere decir que para cualquier fábrica donde tienen producción, los estándares que esperan igualar son iguales en cualquier lugar del mundo. Actualmente, aproximadamente un 50% de sus productos son manufacturados en México.   

“En México, hemos trabajado fuertemente con nuestros proveedores locales para impulsar a Better Cotton Initiative para incrementar el uso de algodón más sustentable, así como el programa de Cero Descargas de Zero Discharge of Hazardous Chemicals”.



Indicó que “BioWash es un proceso que desarrollamos con uno de nuestros proveedores en México, y que se lleva a cabo durante el lavado de la mezclilla. Gracias a él, podemos ahorrar hasta un 60% de agua en la producción de los jeans. Introdujimos este proceso en 2019, y desde entonces, se ha convertido en uno de nuestros casos de éxito en la producción sustentable de prendas y accesorios. Desde el 2019 calculamos que hemos ahorrado más de 83,000m3 de agua con este proceso y estamos buscando expandirlo a todas las fábricas de denim con las que trabajamos”.

Unos jeans tradicionales pasan por un proceso de hasta 5 lavados, lo cual implica un uso de hasta 80 litros de agua. Con BioWash, ese uso se reduce, permitiendo ahorrar más de la mitad de este recurso durante el ciclo de producción. En términos de calidad y diseño no hay cambio.

Explicó que de su portafolio de ropa que manejan, más del 50% de las prendas de algodón que vendieron en México tuvieron algodón más sustentable (algodón orgánico, algodón BCI o reciclado), a nivel global en 2019 llegaron a 94% de algodón más sustentable en todos los mercados donde tienen presencia.        

Además, “los productos químicos utilizados en la fabricación de los productos son seguros para las personas y el planeta, por eso trabajamos con actores claves en la cadena de suministro con el programa de Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC), donde buscamos mejorar la gestión de productos químicos en la manufactura”.

 “México es uno de los mercados más grandes para C&A, y sin duda alguna es uno de los países que más ha conectado con nosotros desde que abrimos nuestra primera sucursal en 1999. Consideramos que uno de los factores por los que hemos logrado una relación tan especial con el público mexicano es porque siempre diseñamos prendas y accesorios teniendo en mente sus necesidades y su estilo de vida”, dijo.

viernes, 7 de agosto de 2015

Destaca México por su producción sustentable de prendas de vestir

La marca de ropa holandesa C&A como parte de su estrategia de sustentabilidad se surte de 90% de sus insumos de producción mexicana; ello en el marco de su colección de regreso a clases enfocada en prendas de mezclilla, dónde los protagonistas son los jeans de diferentes cortes y lavados, hechos 90% en México.
El corte favorito en la colección para las mujeres es el pum up, que ayuda a estilizar la figura resaltando sus curvas y que encontrarán en diferentes tonos de azul y otros colores vibrantes. Para hombres destaca el modelo super skinny que está elaborado pensando en brindarles una mejor comodidad.
Cuidando el efecto que tiene la producción de prendas de vestir en el medio ambiente, C&A presenta una vez más su línea de jeans biowash, que reduce en un 32.81% el consumo de agua en su proceso de fabricación.
Como parte de su responsabilidad social y estrategia de sustentabilidad, esta empresa toma en cuenta que las prendas sean producidas en total cumplimiento de la ley y ofreciendo condiciones laborales adecuadas para los trabajadores, esto gracias al código de conducta para proveedores, que tiene 4 ejes principales:
Legalidad: Trabajar dentro del marco de la ley, respetando la propiedad intelectual, las normas y regulaciones.
Condiciones Laborales: Cuidar que se respeten los derechos humanos y laborales; ofrecer un sueldo justo, asegurar la seguridad e higiene, no discriminación, brindar un trato humano a las personas, no tolerancia a la explotación, esclavitud o trabajo infantil, cuidado y protección de grupos vulnerables, cumplir con un contrato y prestaciones laborales de ley.
Medio Ambiente: Cuidar el uso de recursos, desechos y contaminantes del medio ambiente y reducir el consumo de agua, luz y contaminación emitida.
Anticorrupción: Seguir prácticas éticas, honestas y transparentes en la operación del negocio, evitando actos de corrupción.

Actualmente la industria textil y de confección en México da empleo a más de 500,000 personas a través de 8,400 empresas, según datos del IMSS, INEGI y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE). La región centro del país alberga al 44% de estas empresas, dando empleo a más de 100,000 personas (33% de los empleos que la industria genera) en los estados de México, Distrito Federal, Puebla, Morelos, Hidalgo y Querétaro. Todo ello ha permitido que nuestro país ocupe la posición número 13 en países exportadores del mundo en ropa de vestir y calzado.

miércoles, 30 de julio de 2014

La moda y ser verde en el vestir diario, una prioridad: C&A


Para la marca de ropa C&A, desde cada lienzo y puntada se piensa en crear piezas pensadas para la mujer mexicana, bajo un compromiso enfocado con el desarrollo sustentable de las comunidades en las que interactúa la compañía.
Ello es impulsado por el área de Sustentabilidad y Fundación C&A, que busca que la moda no sólo sea cosa de verse bien, sino de aportar lo necesario para mejorar el entorno en el cual se encuentra establecida y produce su ropa esta empresa.
En comunicado de prensa, C&A informó que contribuye a este aspecto con programas y proyectos orientados a promover la sustentabilidad, con base a la colaboración de la cadena de suministros así como las organizaciones de la sociedad civil, la población mexicana y a los empleados de C&A.
 De esta manera, C&A se involucra con las comunidades y el medio ambiente a través de tres pilares estratégicos: vida sustentable, producto sustentable y cadena de suministros sustentable.
Con base a tres ejes estratégicos, replantear y aplicar esfuerzos óptimos para cada elemento clave en su proceso de fabricación. De esta manera, C&A favorece condiciones de trabajo dignas para quienes intervienen en su cadena de valor –desde el agricultor hasta el trabajador de maquilas- (vida sustentable); el cultivo de materias primas con bajo impacto para el medio ambiente (cadena de suministros sustentable); y la eliminación del uso de productos tóxicos en procesos textiles (producto sustentable).
 Asimismo, en México la Fundación C&A canalizó inversiones que son dirigidas a apoyar programas y proyectos educativos de diferentes organizaciones de la sociedad civil, dedicadas a atender a adolescentes entre los 12 y 21 años de edad y cuyo objetivo es promover el futuro de la niñez y la juventud mexicana.
 Se destacó que durante 2013, se apoyaron 33 proyectos, 4 programas, 3 Ayudas Humanitarias en zonas devastadas por huracanes, un Voluntariado Corporativo, talleres de artesanos indígenas con el apoyo de profesionales de C&A, entre otras actividades, consiguiendo así un alcance de 16 estados del país.
 Al respecto,  Ileana López, Head of Sustainability and Foundation, dijo que "los seres humanos somos capaces de alcanzar metas que a primera vista parecen irrealizables; por muy alta que parezca, si la finalidad está bien fundamentada y es llevada con compromiso y eficacia, es siempre un éxito. En C&A México queremos alcanzar más metas en la industria de la moda y para ello, nos basamos en el uso responsable de los recursos naturales, el enaltecimiento y respeto a la labor de nuestros trabajadores y la contribución para los que menos tienen”.

domingo, 16 de febrero de 2014

Busca Fundación C&A impactar en causas sustentables en México

En aras de mantener congruencia con sus esquemas de ética, social y sustentable, la empresa de ropa C&A, mantiene desde hace años una labor de altruismo que se basa en tres vértices eje y que son producto, vida y cadena de suministro sustentable.
En entrevista con este reportero, Ileana López, Head Of de Sustainability and Foundation de C&A indica que los productos de esta marca están procurados desde su elaboración con aspectos de sostenibilidad y que los mismos fomentan la protección ambiental con cultivos de algodón orgánico, respeto a los derechos laborales y de los derechos humanos; para que el usuario final se sienta bien de vestir dicha prenda.
Señaló que “hemos emprendido acciones que demuestran con hechos nuestra preocupación por nuestro ambiente, como el ofrecer en nuestras tiendas prendas 100% de algodón para la mujer mexicana y su familia”.
Expuso que debemos crear conciencia y sensibilizando a la gente en el uso de fibras naturales, prendas confeccionadas bajo códigos de conducta correcta, y que esto sea una cultura generalizada para que la gente siga desarrollando una mejor calidad de vida.
Situación que se auditan desde los cultivos de algodón hasta los sistemas de traslado de las prendas a las naciones en donde tiene presencia C&A, y que le colocan como el principal comprador de algodón en Europa; por ello, su Fundación de segundo piso se suma al trabajo de diversas organizaciones civiles para ayudar a comunidades en vulnerabilidad.
Dijo que la labor que desempeña la Fundación se ha concentrado en diversos rubros como atención a desastres naturales, género, cultivos, etc y que en este año se analiza el apoyo a temas de sustentabilidad en México como podrían ser aspectos de reforestación, etc. Recordó que durante 2013 la Fundación C&A apoyó 43 proyectos en 10 estados del país, beneficiando a 11,059 jóvenes entre 12 y 24 años.
Explicó que sus políticas se supeditan al Código de Conducta que define las normas éticas, sociales y ecológicas de C&A para que sus relaciones comerciales y en la cadena de suministro se garantice el respeto a la vida de las personas y al entorno natural.
Aspecto que es cuidado y auditado por SOCAM (Service Organisation for Compliance Audit Management), que determina las infracciones, advierte y sensibiliza a las empresas sobre la seguridad en el trabajo, así como una mejora en las condiciones laborales en los países de producción para compañía.
Entre los apoyos que brindan se destacó impactos en Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Chiapas, Oaxaca, Valle de México, Jalisco, sobre temas de ayuda a la niñez y adolescencia, pobreza, discapacidad, educación, adicciones. Al respecto,  José Guadalupe Reyes, encargado de proyectos en Valle de México, mencionó que se maneja un programa de jóvenes en situación de calle “Niños de la calle”, que capacita a jóvenes para el trabajo y va acompañado con aspectos terapéuticos. Así como “Adolescentes Plus”, en donde se les ayuda a adolescentes de secundaria para que no dejen los estudios y corrijan su actitud personal.
Cabe mencionar que a ámbito mundial esta empresa se ha sumado a la campaña de Cero Descargas de Materiales Peligrosos (Zero Discharge of Hazardous Chemicals) de la organización Greenpeace asumiendo el compromiso de ejecutar acciones graduales con  el objetivo de eliminar materiales tóxicos de sus procesos de producción  con miras al 2020.
Finalmente se puede mencionar que C&A nació en Holanda hace 170 años y cuyas siglas remiten a sus fundadores Clemens y August, y tiene presencia en México desde 1999 y actualmente cuenta con 4,000 empleados en más de 80 tiendas distribuidas en todo el país.