Se
dio a conocer que la Asociación Nacional de la Industria Química
recibió de parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) la
validación para que funcione como un organismo verificador de Gases
de Efecto Invernadero (GEI) en los sectores energía, que aporta 75
por ciento del total de las emisiones de gases de efecto invernadero,
así como el de procesos industriales, que abarca los sectores
químico, de minerales, de metales y electrónico.
Esta
acreditación es un paso importante para ampliar la gama de servicios
que ésta ofrece a sus socios, al tiempo que le permite a las
empresas cumplir con las disposiciones oficiales establecidas en la
Ley General de Cambio Climático y su Reglamento.
En
este sentido, el Ingeniero Miguel Benedetto, director general de la
ANIQ, aseguró que para los industriales del sector químico y
petroquímico contar con procesos altamente eficientes y
competitivos, y que al mismo tiempo vayan en armonía con el medio
ambiente, es una prioridad por la cual no se escatiman esfuerzos ni
recursos. “Las empresas del sector químico y petroquímico tienen
entre sus prioridades contar con procesos de producción cada vez más
amigables con los ecosistemas, y por este motivo hemos buscado
siempre dar un esfuerzo extra, más allá de lo que nos marca las
normativas nacionales e internacionales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario