La
forma en la que muchas personas acostumbran alimentar a sus mascotas
se ha basado en una serie de mitos que se han generado a través del
tiempo. Estas tradiciones se han derivado de una falta de falta de
información sobre el comer adecuado de los animales, lo cual debe
ser transformado.
Entre
algunos mitos que deben cambiarse para el bienestar animal se pueden
citar casos como que: “a los cachorros les encanta la leche, así
que al momento de destetarlos puedes darle leche de vaca”: Falso.
No
hay que dejarse llevar por esto, sobre todo porque la leche de vaca
contiene lactosa, un azúcar que no es fácil de digerir, por lo que
pueden presentar malestares digestivos, como diarrea, gases e
inclusive vómitos.
En
las primeras 12 semanas de vida de una mascota son cruciales en su
alimentación, por lo que no es recomendable utilizar comida de
perros adultos, ni suministrar cualquier otro tipo alimento. Lo mejor
será darles desde sus primeras semanas croquetas para cachorro. Lo
mejor es remojar las croquetas en agua.
No
se le debe dar chocolate a los perros. Ya que es uno de los alimentos
más tóxicos para las mascotas. Éste
contiene metilxantina, también conocida como teobromina, substancia
que dependiendo muchas veces del tamaño de tu perro y la cantidad
que le des, puede ser muy dañino para él. Algunos síntomas que
produce la teobromina en las mascotas son: vómito, diarrea, jadeo,
inquietud o incontinencia urinaria. Si bien se busca darle cosas
agradables a la mascota existen premios especiales para ellos como
los Snack Health Puppy de Eukanuba.
Darle
un huevo crudo diaria y una cucharada de aceite de oliva para que
tenga un pelaje brillante: Falso.
En
el caso de la yema de huevo crudo, si bien provee proteínas y muchas
vitaminas y minerales que pueden contribuir al brillo del pelaje,
según La Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad
en Animales, las claras crudas del huevo contienen avidina, que puede
dañar el metabolismo del perro y crear una deficiencia de biotina.
La mejor recomendación para que el pelo de un perro tenga un brillo
espectacular, será brindándole un alimento rico en proteína
animal, cepillarlo de manera regular y bañarlo de manera moderada,
ya que el hacerlo seguido puede resecar su piel y opacar su pelo. De
esta forma lo mejor es darle croquetas que contengan proteínas
animales y nutrientes como omega 6 y omega 3.
Algunos
otros mitos falsos son: Alimentos como la levadura de cerveza, el ajo
o la cebolla sirven como repelente para pulgas.
La
etoxiquina (antioxidante utilizado en la conservación de alimentos
para mascotas) es dañina
Añadir
comida casera como arroz y caldo de pollo con croquetas para que sea
más nutritiva
Pero,
finalmente todo se engloba en que para tener un perro sano debe
alimentársele sanamente dependiendo de su raza, peso y edad, con una
sana combinación de alimentos exprofeso de mascotas que puedan
aportar un balance adecuado de nutrientes como calcio y ácidos
grasos, lo cual puede ser consultado con el veterinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario