La empresa TIP México dio a conocer que su adopción de diversos aditamentos tecnológicos en las cajas de sus camiones de carga que les permite ser más eficientes en el consumo del diésel, con ahorros de unos 2.7 litros por kilómetro, cuando se tiene una velocidad crucero por diversos lapsos de tiempo.
Eugenio Noriega, director comercial de TIP Tráiler, línea de negocio de la empresa de
arrendamiento de transporte de carga TIP México, declaró
que este tipo de alerones tecnológicos que se adaptan en las cajas de carga
tienen un gran funcionamiento en los traslados en autopista, pues por el
tránsito en las ciudades su funcionalidad es mínima, por ello, a sus diversos
clientes se les recomienda utilizar en los traslados de carga en autopista.
Tras dos años de aplicar esta tecnología –faldones en
las laterales de las cajas del vehículo de carga-, se tienen grandes ahorros en
combustible que permite que el costo de dicho aditamento se pague por sí mismo
en un estimado de seis meses.
De forma común, entre el remolque y el tracto se
genera una resistencia contra el aire, resistencia que frena la movilidad del
transporte y afectar hasta en un 30 por ciento en el gasto de combustible.
Por ello, dijo, se busca eliminar esta interacción de viento tanto del tractocamión
como del remolque, lo cual lo hace frenar, entrando por debajo e impactando a
la suspensión trasera del mismo. A manera que con esta aerodinámica se puede
llegar a ahorrar hasta un 10 por ciento dependiendo de condiciones de cargas,
de clima, etc.
Explicó que cuentan con una flota de activos estimada en poco más de 28 mil
unidades de transporte chico, mediano y grande de carga; aunado a que acaban de
desarrollar una Aplicación (APP) para la agilización de arrendamiento de
transporte de carga por parte de personas físicas.
Aceptó que esta tecnología en las cajas de carga es
aplicada en los Estados Unidos y Europa desde hace varios años y ahora comienza
a abrirse camino en México para poder eficientar el traslado de carga, pues en
nuestro país, un 80 por ciento de la carga e insumos de todo tipo se trasladan
por tierra.
“Tenemos el plan que todas las más de 2 mil nuevas
unidades tengan estos faldones y en este mismo año como 2023 se complementen
aquellos remolques de 53 pies”, dijo.
De acuerdo a dicha empresa, todas las unidades deben
contar con los parámetros de seguridad de acuerdo con la Norma Oficial 035. Es
así como la intención de TIP México es incorporar siempre equipo nuevo en el
mercado que tenga la más alta tecnología en todos los aspectos. La aerodinámica
ayuda a prevenir accidentes donde algunas motocicletas y carros llegaban a
impactarse por debajo de las cajas, acción que ahora los faldones impiden,
además de convertir al remolque más estable a su paso en la carretera.
TIP México cuenta con cajas de 53 y 48 pies con
aerodinámica desde el 2020, las cuales recorren tramos más largos en
comparación con las cajas más pequeñas que están diseñadas para distancias
locales.
Actualmente, la empresa implementó “ trailer tail” tecnología que permite que
al final del remolque se elimine la turbulencia del mismo, lo que lo vuelve aún
más seguro y sustentable, así como también integrar algunos alerones que ayuden
a reducir aún más esta condición y maximizar estos beneficios.
Mencionó que tras la pandemia y con un trabajo en
sinergia con sus clientes se tuvo cifras positivas desde el 2021 y en 2022, el
tema presupuestal no está siendo un conflicto para la empresa arrendadora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario