lunes, 10 de octubre de 2011

La UE aceptará prolongar compromisos de Kioto

La Unión Europea (UE) está dispuesta a extender los compromisos del protocolo de Kioto más allá de 2012 si sirve de transición a un nuevo tratado internacional jurídicamente vinculante para combatir el cambio climático.
Los ministros europeos de Medioambiente unificaron hoy la postura con que la UE acudirá a la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático, que se celebra en Durban (Sudáfrica).
La comisaria europea de Acción para el Clima, Connie Hedegaard, afirmó en rueda de prensa ue la UE "está abierta a un segundo periodo de compromisos (de Kioto) como parte de una transición hacia un marco más amplio global y jurídicamente vinculante".
Hedegaard advirtió, no obstante, que la UE "no va a estar sola" en ese segundo periodo y que "son necesarios los compromisos de los demás países".
El ministro polaco de Medioambiente, Andrzej Kraszewski, agregó que el bloque europeo no está dispuesto a afrontar más compromisos en solitario porque eso sería "perjudicial para nuestras economías".
"La UE muestra su apertura a adoptar un segundo periodo de compromiso del protocolo de Kioto -vigente hasta 2012- siempre y cuando se cumplan dos condiciones importantísimas", advirtió la secretaria de Estado española de Cambio Climático, Teresa Ribera.
En primer lugar, la representante española apuntó como condición a "que haya una convergencia de procesos, un tiempo de transición a un esquema nuevo en el que queden actualizadas las realidades política, económica y energética de emisiones de los países".
En ese sentido, indicó que la UE aceptará ese periodo "siempre y cuando tengamos otro tratado internacional que, construido sobre la base de Kioto, nos una a todos en un mismo esquema".

No hay comentarios:

Publicar un comentario