Un trabajo de investigación publicado en la revista
'Moment', destaca que en la actualidad existen más de tres mil pozos alrededor
de los restos de agua que componen al Mar Muerto, y que ello apresura la
extinción del Mar Muerto ya que tan sólo en 1990 únicamente se contabilizaban 40
pozos.
Por ello, para los especialistas, el Mar Muerto se está secando a una velocidad de un
metro por año, según un estudio elaborado por expertos israelíes, que ha
destacado los resultados como "increíbles" y han explicado que este
mar está dejando "enormes abismos de espacio vacío a su paso",
descubriendo colinas tras su desaparición.
Concretamente,
se ha determinado que el nivel de agua se ha reducido de 394 metros por debajo
el nivel del mar en la década de 1960 a alrededor de 423 metros por debajo del
nivel del mar a finales de 2012. En cuanto a la superficie del agua del mar se
ha reducido en un tercio, pasando de los aproximadamente 950 kilómetros
cuadrados hasta los 637 kilómetros cuadrados actuales. Los datos determinan
que, el nivel del agua sigue bajando a un ritmo "alarmante" de entre
0,8 a 1,2 metros por año.
Los
científicos han explicado que este importante descenso del nivel de agua en los
últimos 30 años se debe a la desviación de las aguas del río Jordán y del Mar
Muerto como consecuencia del aumento de población.
"La intervención humana casi ha matado al
Mar Muerto", ha denunciado uno de los autores, Alon Tal, quien ha pedido a
las autoridades que tomen medidas "extraordinarias" para el cuidado y
la protección del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario