El Consejo de la XII Comisión de Desarrollo Ganadero para
Centroamérica y el Caribe (CODEGALAC) de la FAO eligió a México para dirigir el
plan de trabajo de esta comisión durante el bienio 2014-1015.
El elegido para esa labor fue Francisco Gurría Treviño,
Coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Ganadería (Sagarpa), quien
señaló que México tiene el compromiso de generar una estrategia de diálogo
permanente y poner en marcha acciones de fomento a la productividad en el
sector. Agregó que en materia de cooperación internacional, México
buscará estrechar sus relaciones con los países de Latinoamérica y el Caribe
con el fin de fortalecer el intercambio tecnológico y científico.
De esta manera, México a través de la Sagarpa será
responsable de elaborar y propiciar la ejecución de políticas públicas para el
desarrollo del ámbito pecuario en los países de la región de Centroamérica y el
Caribe.
Por su parte, Ignacio Rivera, Coordinador Subregional
para Mesoamérica de la FAO, estableció que uno de los temas de mayor interés de
la FAO es establecer nuevas alianzas público-privadas a lo largo de la cadena
productiva para lograr un desarrollo competitivo que contribuya a la seguridad
alimentaria de América Latina y el Caribe.
Es necesario, resaltó, contar con políticas
públicas que impulsen a los ganaderos en la creación de estrategias sociales,
así como para elevar estándares de sanidad e inocuidad, con el fin de que los
productos cuenten con valor agregado en los mercados y añadió que es necesario generar
políticas públicas a nivel regional que incluyan al sector social,
particularmente a los productores de menor escala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario