PRNewswire.-
El inventor holandés Pieter Hoff publicó el libro "The Treesolution",
donde plantea una solución a la concentración excesiva de dióxido de carbono
(CO2) y al cambio climático, ello con base a que la discusión actual distrae la
atención respecto al problema real de la humanidad: que la concentración de CO2
crece en forma mensurable.
El
escritor compara al aire con el agua y explica que nadie permitiría contaminar
el agua del modo en que contaminamos el aire. La semana pasada, el grupo de
trabajo del Panel Intergubernamental de Cambio Climático señaló que los
gobiernos necesitan abordar urgentemente el problema del cambio climático, que
de otra manera será irreversible. De ahí que su investigación y libro The
Treesolution proponga una solución para eliminar estos contaminantes aéreos.
Señala
que a través de la fotosíntesis, los árboles descomponen el CO2 en carbón y
oxígeno y que son dos mil millones de hectáreas de árboles son suficientes para
descomponer todo el CO2 actual,
producido a través de los combustibles fósiles.
Recordó
que durante los últimos 2.000 años la humanidad generó aproximadamente dos mil
millones de hectáreas de desiertos, por lo que hay suficiente espacio para
plantar.
“Si
estas áreas fueron verdes alguna vez, significa que se pueden volver a plantar.
Si el área era lo suficientemente pequeña como para talar, sin duda que también
es suficientemente pequeña como para volver a plantar”, dijo.
Hoff
demuestra que el costo de replantar una hectárea se ubica en el entorno de los
2,500 millones de dólares. La inversión total para limpiar el aire de la
contaminación con CO2 es por lo tanto de unos 5 billones de dólares. Esta
inversión es más pequeña que el costo que ha tenido salvar al sistema bancario
desde 2008. Estados Unidos y Europa gastaron más de 6 billones de dólares para
salvar sus bancos. Dicho estudio puede ser consultado en The Treesolution:
http://www.thetreesolution.com/es/.
Este
libro explica de una manera muy clara por qué el Protocolo de Kioto actual no
supone una solución al problema del cambio climático, esto es si el cambio climático
es causado por el CO2. Además, la Arbolución trata de resolver el problema de
la escasez de alimentos con que nos veremos confrontados en el año 2050 cuando
somos diez mil millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario