Se llevó a cabo la celebración del 70 aniversario de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) con
presencia en México de más de seis décadas y realizaron la expo "AcciONU",
una feria de actividades sociales y culturales para hacer saber a la gente que
la ONU es un organismo que busca fomentar diversos beneficios sociales.
Se detalló que AcciONU" tiene dos
propósitos, informar a la ciudadanía sobre la visión, el trabajo y los logros
de la ONU en México, en una variedad de temas y en específico, sobre los
derechos básicos con los que debe gozar todo individuo.
Estos son, una vida con dignidad, el derecho a la alimentación, a
la salud, a un medio ambiente sano, a la educación, al trabajo, a la identidad
cultural, y a una vida libre de discriminación.
La información estará expuesta en 15 carpas apostadas sobre el
Paseo de la Reforma, donde se habló también de la Agenda de Desarrollo post
2015 y de la evolución y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
En entrevista con este reportero, Dolores Barrientos, representante del programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), comentó a Mi Ambiente que es momento de difundir
los preceptos de la ONU que son universales y que el mexicano se sienta parte
de la ONU y no la visualice lejana a ellos, y con esta feria se quiso demostrar
que somos parte de la misma y, debemos informar al ciudadano sobre el apoyo que
se dan a programas nacionales y ello es muy importante.
En su tenor, dijo que el país es líder en
políticas ambientales y que tiene diversos recursos naturales y energéticos que
deben ser bien valorados y que manejar estos recursos naturales bien manejados
es riqueza social, humana, biodiversa y económica, pero no es sólo de
explotarlos sin sentido; y la percepción de economía verde es crecer con uso
sustentable de los mismos; ya que de acabárselos no se podrá crecer.
En dicho evento se mostrarán momentos
emblemáticos de la historia de la colaboración de nuestro país en la ONU, tales
como la firma de la Carta de San Francisco que estableció la organización y la
suscripción de México de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, entre otros hitos.
La muestra contará, además, con actividades para toda la familia,
como talleres, charlas, actividades lúdicas, proyección de videos, ejercicios
de activación física, actividades para redes sociales, cine debate y cuenta
cuentos.
El objetivo principal es que la ciudadanía conozca más las labores
que las 22 agencias, los programas y fondos de la ONU con presencia en México
realizan en este país, que fue uno de los 51 estados fundadores de las Naciones
Unidas en 1945 y es su catorceavo contribuyente financiero a nivel mundial.
La feria está organizada por la SRE, la coordinación residente del
Sistema de las Naciones Unidas en México, el Senado de la República y el
Gobierno del Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario