La empresa Deutsche Post DHL, fue
reconocida
como uno de los diversos corporativos que contribuyen a una economía circular
renovable ya sea con proyectos individuales o con toda su perspectiva de
negocio.
La economía circular tiene por objetivo impulsar el
desarrollo económico optimizando el uso de los recursos naturales y completando
el ciclo de vida de los materiales utilizados en el proceso. Bajo la premisa de
reducir, reutilizar y reusar la mayor cantidad de recursos posibles para
disminuir el impacto de la actividad del hombre en el medio ambiente.
Este reconocimiento fue otorgado por la Fundación
Ellen MacArthur al integrar a esta compañía como miembro del selecto grupo
"Circular Economy 100" (CE100);
DHL impresionó a la Fundación con su estrategia
corporativa y sus acciones en el programa GoGreen. La institución destacó los
esfuerzos del grupo para optimizar las cadenas de suministro, su larga
trayectoria en la logística inversa, la reducción de emisiones de CO2,
el uso de energías renovables y la participación de sus empleados en temas
ambientales.
Al respecto, Christof
Ehrhart, vicepresidente Ejecutivo de Comunicaciones y Responsabilidad
Corporativa de Deutsche Post DHL, dijo que "ser aceptados en este grupo es
una confirmación de nuestro enfoque en la sustentabilidad. La membresía también
proporciona una buena plataforma para enfrentar juntos los retos del futuro. Todos
sabemos que los recursos son limitados, que el medio ambiente está siendo
afectado por las emisiones de carbono y que nuestra conducta de consumo puede
llevarnos a mayores problemas en el futuro. Unir ideas y fuerzas para enfrentar
estos retos es un paso importante para las generaciones futuras".
En comunicado de prensa se detalló que Deutsche Post
DHL rige sus acciones con base en el programa Living Responsibility integrado
por tres pilares: GoGreen (medio ambiente), GoTeach (educación) y GoHelp (apoyo
social y humanitario), los cuales permiten diversificar las aportaciones del
grupo para mejorar el entorno de los más de 220 países y territorios en los que
DHL tiene presencia.
En su reporte anual sobre la economía circular, la
Fundación calcula qué medidas son necesarias y qué oportunidades ya existen. El
estudio actual de las cadenas de creación de valor global en 2014 por ejemplo,
reveló que una modificación en las cadenas de suministro circular a partir de
2025 podría llevar a una creación de valor adicional anual a nivel mundial en
el orden de 780,000 millones de euros y la creación de 100,000 empleos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario