El Tecnológico de Monterrey dio a conocer avances de la iniciativa DistritoTec, que busca impulsar el desarrollo
económico y social y la regeneración urbana de dicho espacio en la ciudad de
Monterrey, Nuevo
León, la principal urbe en el norte de México y polo industrial del país.
Cabe mencionar que DistritoTec es una de las siete iniciativas incluidas en el Plan Estratégico al 2020, de esta universidad. Se trata
de un polígono de 452 hectáreas
al sur de la ciudad que integra 24 colonias y está legalmente
reconocido en el Plan de Desarrollo Urbano de Monterrey 2013-2025. En comunicado de prensa se informó que el proyecto está conformado por tres grandes
componentes que se correlacionan para fomentar la
vinculación productiva sociedad-empresa-academia-gobierno:
1. La evolución del Campus Monterrey.
2. La integración de un Clúster de Investigación, Innovación y
Emprendimiento.
3. El desarrollo de un nuevo ecosistema urbano que atrae y retiene talento.
Desde su lanzamiento,
hace 20 meses algunos cambios observados son:
Febrero 2014. El Tecnológico de Monterrey presenta DistritoTec y el Plan Maestro para el
Campus
Monterrey, diseñado
por los
despachos internacionales Sasaki Associates y Parsons Consulting,
equipos con
experiencia de más
de
500 planes maestros
universitarios. Se inicia el proceso de diseño de los cuatro primeros proyectos a gran escala como parte de la evolución del Campus: Biblioteca, Estadio, Carreta y Centro
Recreativo.
Junio 2014. Arranca una serie de reuniones de vecinos para integrar un diagnóstico participativo y generar una visión compartida de desarrollo para la zona. El proceso de 76
reuniones
termina el 29 de noviembre de 2014 con un diagnóstico por colonia, uno para el
DistritoTec y la configuración de comités de representantes de vecinos en 13 colonias.
Octubre 2014. El Tecnológico de Monterrey establece una alianza a largo plazo con el
Massachusetts Institute of Technology (MiT) para el desarrollo
de talento en neurociencias
y nanotecnología ─líneas prioritarias establecidas para el Clúster de Investigación,
Innovación y Emprendimiento─, que contempla centros de investigación de vanguardia en dichas disciplinas.
Noviembre 2014. El comité de representantes de vecinos ─que sesiona mensualmente
desde octubre
de 2014─ entrega el diagnóstico participativo
en sesión ordinaria a la
autoridad municipal.
Para complementar la
información disponible, el Tecnológico de Monterrey con el
apoyo de expertos nacionales e internacionales desarrolla estudios
complementarios.
Abril 2015. DistritoTec recibe de parte de la American Planning Association (APA) el
premio Pierre L'Enfant International
Planning a la excelencia en planeación urbana, único galardón que se otorga a proyectos fuera de Estados Unidos y por primera vez a una
iniciativa mexicana. Este
relevante reconocimiento se suma a
otros otorgados por la
Society
for College and
University Planning (SCUP),
la Boston
Society
of Lanscape Architects
(BSLA) y The Plan Magazine.
Junio 2015. Inicia la transformación de la biblioteca del Campus Monterrey, que pronto se convertirá
en un
espacio
de 17 mil metros cuadrados que
incorporará la
más
alta tecnología
en sus diversos espacios en los que se albergarán más de 335 mil libros, además de un gran acervo digital, e incrementará en un 40% las áreas de trabajo con las
que
actualmente
cuenta. El esquema de construcción
está
basado en una estrategia de
sostenibilidad.
Agosto 2015. Nueve presidentes municipales electos de Nuevo León, participan en el Seminario de Gestión Pública y Urbanismo Social, organizado por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey y DistritoTec en alianza con la
Universidad de EAFIT de Colombia, cuyo fin es conocer las mejores prácticas en políticas públicas en materia de coordinación metropolitana, desarrollo urbano integral, y transparencia.
Septiembre
2015.
El documento
con el Programa Parcial de Desarrollo
Urbano
de DistritoTec se revisa y fortalece tomando en consideración las observaciones ciudadanas recibidas. En la sesión de Cabildo del 24 de septiembre 2015 se aprueba por unanimidad
el documento, y el 25 del mismo mes se envía a la Secretaría de Desarrollo Sustentable
del
Estado de Nuevo León para su dictamen de congruencia.
Noviembre de 2015. El festival de emprendimiento INCmty que fortalece el ambiente de emprendimiento e innovación tiene su sede principal en el DistritoTec y reunirá alrededor de
12,000 emprendedores en su tercera edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario