La
directora de relaciones externas de Unilever México, Aurora Adame, comentó que
esta empresa apuesta mucho a la salud y productos alimenticios sanos y este
objetivo se ha desarrollado con la línea de producción baja en sodio.
Puso
de ejemplo que entre las acciones a implementar en México apoyarán el
lanzamiento de la campaña de “Checa y Elije” que se difundirá en 2016 como
parte de dar oportunidad e información al consumidor para que sepa el leer las
etiquetas de los productos.
En
lo relativo al cumplimiento de los compromisos ambientales de esta empresa,
destacó que en las últimas cifras de Unilever en manufactura de sus plantas en
México se disminuyó en 9% el consumo de agua en tonelada producida de sus
productos y se tuvo cero residuos mandados a relleno sanitario; aunado a
mitigar 6,500 toneladas de dióxido de carbono por diversas acciones de sus
plantas, lo que equivale a un 24% del total.
En
entrevista con Mi Ambiente, comentó que cada vez se tiene un consumidor más
consciente y puso el caso de la marca Dove que es una marca con sentido y que
está encaminada a la sustentabilidad; que tienen ventas relevantes con su
aceite de palma está certificada a nivel mundial como sustentable con su misión
social con fomento de la autoestima con la belleza real de la persona y no en
los estereotipos sociales.
Reconoció
que cada vez más la juventud quiere cuidar el medio ambiente y elige productos
verdes y esto va por ese sentido. Por ello tratamos de que otras empresas se
sumen a este tipo de acciones y sea un círculo completo de consumidor
consciente y de empresario social.
Por
su parte, Jorge Carpio, lider en sustentabilidad de Unilever, dijo que es muy
importante el medir sus impactos y la propia mitigación de huella ambiental;
ejemplificó que el momento ya están cercanos a sus ahorros de agua, energía,
residuos sólidos y temas de salud al año 2020. Puso el caso de uso de que en el
comienzo de su cadena de valor se utilizan productos que han sido sembrados o
maquilados con mínimo impacto ambiental. Se busca llevar el mensaje de
compromiso con las personas y atender sus necesidades.
Indicó
que trabajamos al día con los reglamentos oficiales, en este caso en México en
materia de sustentabilidad y así entender los requerimientos que se solicitan,
pero con su plan de vida, esta empresa, subrayó trata de ir adelantada así como
que su cadena de valor se involucren a empresas con quienes tienen relación y
que a la fecha suman más de 40 proveedores. Como es el caso del café que se usa
en su marca de helados que proviene de Veracruz con cultivos sustentables y con
comercio justo.
Específicamente
en materia de agua, detalló que están en planes de establecer una planta de
tratamiento en su complejo industrial y llegar a ser cero descargas de agua y
que la inversión está por ser concluida.
Dijo
que se trabaja tanto con tecnologías extranjeras en sus plantas de tratamiento
con adaptaciones nacionales con su consabida derrama de beneficios sociales.
“desde el año 2010 tenemos el objetivo de ahorros de agua, residuos y emisiones
y esperamos al 2016 dar a conocer las cifras de mitad de la meta que se fijó al
2020”.
Cabe
recordar que durante el VIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente
Responsables, esta empresa recibió por noveno año consecutivo el distintito
Empresa Socialmente Responsable, reconocimiento que otorga el Centro Mexicano
de Filantropía (CEMEFI) como una empresa que promueve acciones socialmente
responsables. Supeditado al desarrollo de su programa Plan de Vida Sustentable,
esto fue difundido en The Green Expo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario