Una de las profesiones más apasionantes, llena de enigmas y
glamour es la Gestión, Dirección y Producción de Proyectos Artísticos; ya sea
cinematográficos, teatrales o televisivos, pero también es -sin duda-, de las
más complejas de ejercer por la alta competitividad creativa que demanda, los
recursos y el reducido número de espacios para mostrar las creaciones.
En
cuanto a la competitividad creativa, hay que mencionar que no es suficiente con
generar buenas ideas que lleguen a las emociones de los públicos, además, es
indispensable saber plasmarlas magistralmente, a través de los talentos
adecuados y los expertos aseguran que, la identificación de artistas
profesionales ad hoc no es algo
fortuito.
Sobre
esta compleja realidad del mundo de la producción artística, la directora
española de castings, Juana Martínez comentó recientemente que “los hay que son
actores o actrices magníficas, pero simplemente no dan para ciertos papeles”;
lo que da muestra de que la elección del reparto conlleva una enorme
responsabilidad para que un proyecto resulte exitoso.
Por
su parte, Stella Aguirre, actriz y fundadora de Audiciones Latinas, plataforma
mexicana para la generación de networking y oportunidades de empleo para el
gremio, declaró que “desde la creación del streaming, directores y productores,
en su intento por aumentar la calidad de sus proyectos, se enfrentan ante los
retos de hacer que sus propuestas sean suficientemente atractivas. Por eso, los
castings son clave para la calidad de las creaciones, porque, además de las
historias, ¿quién no toma como referente de una película, obra o serie a algún
personaje que le ha transmitido algo?”.
Es
así que, el hallazgo de los integrantes de un elenco es tan relevante como la
trama en sí, el guión, la dirección, etc., y para ello, el proyecto Audiciones
Latinas informó que ha puesto a disposición de los creativos, un amplio abanico
de profesionales en actuación, danza, música, canto, escenografía, vestuario y
maquillaje entre otras disciplinas afines, y elevar así, la calidad de las
propuestas, con recursos humanos apropiados.
La
plataforma representa, por ende, también una ventana de oportunidad de empleo
para el gremio artístico-cultural, en un contexto donde la Encuesta Nacional de
Egresados 2018, de la Universidad del Valle de México (UVM), reportó que 18% de
los graduados manifestó trabajar como profesionista independiente, al no hallar
áreas para ejercer su profesión en alguna empresa o proyecto acorde a su perfil
y que, el campo de estudio que más recurre a esta modalidad de empleo es el de
Artes y humanidades (35%). Las carreras con más profesionistas independientes
son músicos y de Artes Escénicas (58%).
En
este sentido, la CEO y fundadora de Audiciones Latinas señaló que, por el
momento, hay más de 30 mil usuarios de la plataforma Audiciones Latinas, de los
cuales, aproximadamente 8% tienen un perfil de directores y productores de
teatro, cine y tv, mientras que el resto, corresponde al de artistas y pretende
activar más vacantes o castings ya que, por cada 10 mil talentos, existen mil
reclutadores en promedio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario