Ante
el entorno internacional derivado de la pandemia y con el objetivo de
fortalecer la labor de contención a través de medidas sanitarias, económicas y
de apoyo a la comunidad, el municipio de Los Cabos se integró a las acciones de
la Agenda 2030 de Municipios Ejemplares en el Mundo contra el Covid 19.
La
alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, destacó que se han entregado
desde marzo pasado un total de 34 mil 751 apoyos alimentarios, además de kits
de limpieza, leche y pañales, como forma de atender las necesidades de la
población en este destino de tradición turística.
La
alcaldesa de Los Cabos, Baja California Sur, detalló que la asociación de
alcaldes a nivel global con quienes intercambio de experiencias y que buscan
perfeccionar los trabajos de las políticas a ras de piso de las diversas
localidades que representan.
Destacó
que el municipio que representa, en un 80% el empleo depende del turismo y en
estos momentos el desempleo es enorme y aún no se logra medir en su totalidad.
Recordó
que el sector empresarial ha mostrado mucha responsabilidad en sus políticas
laborales, sociales y ambientales. “El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en
la localidad han presentado el Manual de Reapertura de la Zona Turística y
realizarán una apertura escalonada en los sistemas hoteleros”.
Destacó
que el COVID-19 es un legado que modificará el legado de los nuevos modelos
empresariales y turísticos, en donde se establecerán reglas de sanidad, filtros
aeroportuarios, biocapacidad de las playas, personal del transporte y de
hotelería capacitados.
El
municipio de Los Cabos comprende las delegaciones de San José́ del Cabo y Cabo
San Lucas, principalmente, además de su zona rural, que en conjunto congregan a
una población estimada en poco más de 322 mil habitantes, según datos del
Inegi. El turismo es la principal actividad económica para este destino, en el
cual actualmente el sector hotelero mantiene sólo a 15% de su personal.
Armida
Castro dijo que ante esta circunstancia sostiene contacto con representantes de
la
Asociación
de Hoteleros de Los Cabos para que una vez pasada la fase de cuarentena, poner
en marcha las acciones que reactiven el turismo, la generación del empleo y las
actividades comerciales.
Aceptó
que los cambios electorales que vivirán las autoridades municipales en México y
en especial en Baja California provocará que se mantengan problemas
presupuestales para cumplir con las metas de la Agenda 2030.
Debido
a la pandemia se tiene detenidos las reuniones de trabajo con las autoridades
federales de la oficina de la Agenda 2030 y sólo tenemos contacto con la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), para aterrizar el financiamiento de mil millones de pesos para una
nueva presa.
Igualmente
se mantiene contacto con la Secretaría de Desarrollo Agrario y Ordenamiento
Territorial (SEDATU) que está encargado de invertir 600 millones de pesos en
mejora de imagen pública.
“En
nuestro caso trataremos de mantener vigente el compromiso de destinar el 17% de
los egresos municipales para los trabajos de obra pública y mejorar los
sistemas de agua potable, así como la seguridad pública”, detalló.
La
funcionaria municipal explicó que el año 2021 se percibe con una gran incógnita
por las elecciones municipales y estatales.
Los
meses de junio y julio serán una enorme prueba para el regreso del turismo y de
la apertura de los complejos hoteleros que deberán respetar las nuevas reglas
de sana distancia y capacidad de recepción de turistas.
Recordó
que desde el pasado 6 de abril se abrió un Centro de Atención Telefónica en el
patio de la presidencia municipal a través de personal debidamente adaptado a
las medidas de distancia respectivas, con miras a tener comunicación con las
familias y facilitar la entrega de insumos y materiales que se requieren a
través de brigadas equipadas con cubrebocas, caretas, guantes y gel
antibacterial, las cuales llegan directamente a los domicilios”.
Refirió
que en materia de apoyo al sector Salud, en los Hospitales Covid (el número 26
del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital General en Cabo San
Lucas) se realizó la entrega de más dos mil caretas, overoles, mascarillas y
gel antibacterial para reforzar el equipo del personal médico.
En
el Foro Virtual ISO-18091 participaron especialistas de Italia, España,
Argentina y
México,
en coordinación con diversos alcaldes, que en el caso mexicano contó con la
intervención de los ediles de Boca de Río, Veracruz; San Pedro Cholula, Puebla;
San Luis
Potosí
y Los Cabos.
Implementación
de la Agenda 2030
La Jefatura de la Oficina de la Presidencia
dio a conocer que entre los proyectos 2020 en la Agenda 2030 se tiene el
objetivo de promover la sostenibilidad en el sistema financiero.
·
La alineación de la plataforma Proyectos México (BANOBRAS)
a la Agenda 2030.
·
Establecer un Plan de Acción para Inversión
de Impacto en Desarrollo Sostenible.
·
Impulsar el gasto
municipal con un piloto para escala nacional: fortalecimiento a
13 municipios en Oaxaca para la planeación y ejecución de los recursos del Ramo
33 con enfoque en desarrollo sostenible.
·
Creación de los Comités
de Implementación Federal de la Agenda 2030 (Comifed).
·
Reportes cuatrimestrales sobre los avances
por objetivos y metas correspondientes.
·
Publicación de Metas Nacionales de la Agenda
2030 ajustadas a la COVID-19.
·
Decretos de los OSIs que integren a OSC,
iniciativa privada, municipios, INEGI, academia y otros actores clave con voz y
voto.
·
Supervisar los avances de los estados para la
implementación de la Agenda 2030.
·
“Modelo de Aceleración en la década de
acción” para implementar la Agenda 2030 en lo local y ante la coyuntura del
COVID-19.
·
Establecer un modelo de turismo digital y de
preparación para la reactivación económica sostenible de los Pueblos Mágicos.
·
Integrar la visión de la Agenda 2030 a todas
las incubadoras de proyectos en las universidades del país, impulsando a la
Economía Social.
·
Erradicar la pobreza energética del país.
Aproximadamente 200 mil familias no tienen luz eléctrica.
·
Integración de la Agenda 2030 en la formación
digital a distancia, y en cada libro de texto gratuito a nivel básico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario