La
aerolínea Aeroméxico presentó suInforme
de Sostenibilidad 2019, reporte que desde el 2013 entrega anualmente a la Bolsa
Mexicana de Valores y consiste en informar las acciones en los ámbitos social,
ambiental y económico de la compañía.
Esta empresa de origen
mexicano forma parte del Consejo del Pacto Mundial de la Naciones Unidas en
México, oficina que da seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
planteados en la Agenda 2030. En el Informe destacan cifras como son: la
reducción de más de 17,300 toneladas de CO2 y compensación de sus emisiones con
el programa “Vuela Verde” en un 6% por arriba del 2018.
“2019 fue un año de retos y
un entorno económico complicado, por supuesto nada con lo que estamos viviendo
hoy en día, sin embargo, nos permitió alcanzar muchos objetivos”, comentó Andrés
Conesa, director general de Aeroméxico.
Y agregó, “Sin duda queda un
camino muy retador y seguiremos haciendo como hasta ahora, todo lo que esté en
nuestro alcance para que Aeroméxico continúe volando cada vez más alto”.
Por la crisis del COVID-19, Aeroméxico
implementó medidas y transacciones para proteger su flujo de efectivo, destacando
que dispuso de su flota de largo alcance B787 para realizar operaciones chárter
de carga que a la fecha han sido alrededor de 125, trasladando más de 1,700
toneladas con insumos médicos básicos a 14 países incluido México, lo que ha
contribuido a las finanzas de la empresa.
En los vuelos efectuados
para el Gobierno de México, la aerolínea decidió colaborar con una parte del
costo operativo sin la obtención de ganancias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario