David Rascón, director general de la cadena Anytime Fitness México, señaló que el sector fitness y gimnasios busca regresar en “la nueva normalidad” a través de la aplicación de estrictos protocolos sanitarios, sin embargo, los clientes habituales de los gimnasios sólo un 60 por ciento han retornado a ejercitarse.
En términos
generales al sector fitness no le ha ido tan bien, pues de los 12,500 gimnasios
que existen en el país, sólo unos 8,500 reabrirán sus puertas al 100 por ciento
al paso de la pandemia, es decir, que 4 mil gimnasios cerraron para siempre.
A partir del
cierre forzado de algunos sectores por la pandemia del Covid-19, la industria
de los gimnasios y clubes deportivos en México se vio afectada
significativamente al suspender actividades en 12,500 gimnasios en el país, lo
que impactó a 4.5 millones de mexicanos que realizan ejercicios. Además,
registró una pérdida económica de 6 millones de pesos diarios durante el
confinamiento, informa la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes, A.C.
(AMEGYC).
El directivo detalló
que entre las inversiones que están realizando para recuperar a la audiencia es
que los gimnasios sean sitios bioseguros, con nuevos esquemas de sanidad y de
ocupación, pues se cita a la gente con diferentes apartados de tiempos para que
no existan amontonamientos en los establecimientos, de esta manera, la gente
recupera la confianza de regresar a ejercitarse.
“Esperamos que
tras la vacunación masiva de mexicanos, se tenga un mayor regreso de las
personas, pues el gimnasio no sólo es para ejercitarse sino que son sitios
donde la gente realiza convivencia con los amigos”, dijo.
Aceptó que se
avecina un gran reto con el crecimiento de la tercer ola de COVID-19 y el tiempo
que está pueda durar, aunado a que se acercan las malas épocas para los
gimnasios; los meses de noviembre y diciembre, pues de forma tradicional la
gente deja de ejercitarse por las fiestas decembrinas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente. Puede reducir la hipertensión, ayudar a controlar el peso y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón. Se estima que el 23% de los adultos y el 81% de los jóvenes del planeta no son activos físicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario