Gabriela de la Garza, Corporate Affairs Senior director de PepsiCo, dijo que durante la pandemia la agenda de sostenibilidad no se detuvo; por el contrario, se hizo más evidente la necesidad de seguir avanzando en sus objetivos.
Sobre
el trabajo con pepenadores mexicanos de plásticos PET, señaló que trabajan en
reciclaje inclusivo desde el 2008. LatitudR, es un programa intersectorial
cuyos miembros incluyen empresas privadas y organizaciones sin ánimo de lucro.
La iniciativa ayuda a desarrollar sistemas de reciclaje inclusivos e
innovadores formalizando y mejorando las condiciones de los recicladores. Desde
su creación, ha reclutado a 19.409 recicladores para recoger 5,4 millones de
toneladas de residuos.
Calificó a la responsabilidad social como
una actitud esencial de una empresa multinacional. Por eso, se trabaja durante
más de una década en construir sistemas más sostenibles en la región enfocados
en cinco áreas prioritarias que son: agua, empaque, clima, producto y personas.
Los esfuerzos de sostenibilidad son parte
integral del negocio. “Nos guiamos por nuestra visión de Ganar con Propósito,
que implica el compromiso de generar un impacto positivo para el planeta y para
nuestras comunidades”.
Acepta que el 2020 fue un año complejo; un
año en el que tuvieron el desafío de adaptarse rápidamente y priorizar el
bienestar de los empleados, comunidades y familias.
Explicó que trabajan en sectores clave;
que es reducir el uso de plásticos, ejemplificó que han aligerado el peso de
sus botellas de PET para reducir la cantidad de material de envasado y envío, y
conseguir así un uso lo más eficiente posible de los recursos. También se
redujo el uso de plástico virgen en toda su cartera de bebidas en un 35%. En
PepsiCo LAB se recicla el 93% de los materiales. Y siguen trabajando en
soluciones para el 7% que aún no lo es.
Además de centrarse en construir y reforzar
el sistema de reciclaje inclusivo de América Latina durante más de 12 años.
Recientemente, lanzaron la iniciativa Reciclaje con Propósito - un programa de
economía circular que, apoya el reciclaje inclusivo-.
“También,
como parte de nuestra estrategia a largo plazo para alcanzar emisiones netas
cero en 2050, se añadieron a la fecha 400 vehículos híbridos a su flota
vehicular y hemos proporcionado acceso a agua potable a más de 16 millones de
personas”, acotó.
Más información:
www.juancarlosmachorro.blogspot.mx
Mail: jcmontana20@gmail.com
Cel: 5527752267
No hay comentarios:
Publicar un comentario