Laboratorios Armstrong dio a conocer una serie de
acciones a favor del personal médico de México, a quienes se les apoya con
servicios personales y de cuidado de su propia salud.
Entre estas actividades se encuentra el otorgarles
un servicio de peluquería de alta calidad gratuito a la puerta de diversos
hospitales, aunado a la donación del gel Recoveron, que ayuda a evitar que las
personas queden marcadas en su rostro por las cicatrices que genera el tener
puestas mascarillas ajustadas durante sus jornadas de trabajo.
Igualmente,
se les ha dotado de equipos de protección y a la entrega de box lunch para
apoyar a médicos, enfermeras y paramédicos no solo de hospitales públicos y
privados, sino también de consultorios.
En el primer caso, tras las largas jornadas de
trabajo de las enfermeras, doctores y demás personal clínico, que les impide
realizar actividades propias de su hogar y su persona, se les lleva a la puerta
de los hospitales, el servicio de peluqueros y estilistas profesionales para
atender su higiene capilar.
Bajo
el lema de: “La fortaleza no está en tu
cabellera, está en tu corazón” se han colocado peluquerías móviles en
varios hospitales de la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, como una pequeña muestra de gratitud por su labor y con la
intención de tener un impacto positivo en su día.
En
pláticas con diferentes médicos y al escuchar algunas de las necesidades
higiénicas que estaban teniendo resultó que algo tan simple como cortarse el
cabello se había convertido en una gran carencia ante el cierre momentáneo de
las peluquerías en la ciudad.
La
campaña comenzó el 21 de Mayo en el Hospital Nacional de Nutrición, siguiendo
el Hospital Juárez, el de Cardiología, más adelante estarán en el Hospital de
Troncoso y Siglo XXI en la ciudad de México, en hospitales de Guadalajara y
Monterrey, atendiendo a hombres y mujeres del personal médico, finalizando el
último día del mes de junio.
Las
peluquerías cuentan con los estándares necesarios de protección para el
peluquero y el usuario, por seguridad se colocan en áreas al aire libre dentro
del hospital, se realizan más de 40 cortes diarios, el servicio que se da es
corte de cabello y retoque de barba en hombres y corte recto o despunte para
mujeres.
Permanecen
uno ó dos días dependiendo de las facilidades que les brinde el hospital,
principalmente por seguridad, comprensible en estos momentos en donde el pico
de la enfermedad se encuentra alto, con un horario de atención de 9:00 a 14:00
hrs.
Hoy es cuando las empresas deben
demostrar sus principales valores y principios morales para enfrentar una
crisis como la que trajo consigo esta pandemia.
El estilista y peluquero
profesional, Elías Lux, detalló que es muy gratificante el aportar un granito
de arena a favor de los trabajadores de la salud. “Es excelente el apoyar a los
doctores y enfermeras y quitarnos el miedo de acercarnos a estos
profesionales”.
Aceptó que su barbería está cerrada
por no ser un negocio esencial y el realizar esta actividad que estima se
tranformará mucho, en el cuidado de tocar a las personas. “Realizaremos
protocolos más drásticos para atender a la persona, será más aislado el atender
a la gente y prohibir la entrada masiva de individuos a los locales, ya será
una costumbre el uso de mascarilla, cubrebocas y guantes”, dijo.
Debemos quitarnos el miedo de estar
cerca de los profesionales de la salud y ser responsables, pues todos en todo
momento debemos cuidarnos y apoyarnos entre todos los mexicanos”, detalló.
En el caso del Recoveron es un gel
sanitizante y cicatrizante que impide que las ulceras y llagas faciales que en
algunos casos se pueden infectar no afecte en demasía a la salud de los
trabajadores de la salud.
Al respecto, Rosalba Méndez, jefa
de Enfermeras del Centro Médico, detalló que el sector médico agradece mucho la
responsabilidad social de las empresas y una muestra es la donación de este gel
Recoveron de Laboratorios
Armstrong que les ayuda a atender las heridas.
Relató que las heridas que sufren en el rostro se
han incrementado debido al uso de mascarillas y cubrebocas que deben ajustarse
con fuerza al rostro, para así evitar propagación de enfermedades.
No dejo de señalar que los equipos que reparten las
autoridades de salud no son de la calidad adecuada y les hizo un llamado a que
no les abandonen en su lucha por controlar esta pandemia que no está cerca de
terminar.
La profesional de la salud detalló que los trabajadores
médicos están acostumbrados a uso de equipos de protección, pero no de esta
amanera tan exigente y de forma permanente que ha derivado en las lesiones que
se aprecia en sus rostros.
“Todos los pacientes son potenciales contagiantes y
debemos evitar eso. Tenemos que trabajar para evitar dicha situación. Les
pedimos a las autoridades y las empresas que no nos abandonen y nos doten de
los equipos adecuados y de calidad que se requieren para atender los problemas
de salud”, indicó.
“Ayudemos con el equipo adecuado
para evitar trabajar con miedo a contagiarnos, tenemos que acabar con la
inseguridad de que podríamos contagiarnos”, subrayó.
Enfatizó que la gente se debe
informar adecuadamente y no atacar por ignorancia al personal médico, pues un
doctor o enfermera antes de salir a la calle se cambia de ropa y se baña para
evitar la propagación de enfermedades, es injusto que se les ataque en las
calles y se les impida subir al transporte público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario