Mostrando entradas con la etiqueta Beer Factory & Food. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beer Factory & Food. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2019

Busca cerveza mitigar su huella hídrica


México es reconocido a nivel mundial por ser cuna de las mejores cervezas del mundo, pero esta industria por años ha gastado grandes cantidades agua; situación que los diversos corporativos instalados en el país buscan paliar con políticas sustentables en este rubro.
Cabe mencionar que México es el principal exportador de cerveza y el cuarto productor a nivel mundial, en donde se elaboran 110 millones de hectolitros de cerveza al año, por lo que disminuir el consumo de agua y energía en su elaboración, es una de las principales metas del sector, informo la asociación Cerveceros de México.
El agua representa entre 85 y 92 por ciento de la composición de la cerveza; para producir un litro de cerveza se requiere de 3 a 5 litros de agua, por lo que mantener su uso en el nivel más bajo ayuda a reducir su huella hídrica.
Jesús Riezco, Líder de Nalco Water Light de la empresa Ecolab México, indicó a este reportero que lograr reducción el consumo de agua y energía requiere innovación tecnológica y soluciones adecuadas para cada etapa de la producción, por ejemplo, “para mantener sus equipos en funcionamiento óptimo, se requiere la dosificación de productos de tratamiento dentro de la caldera, por lo que no es posible verificar las concentraciones o ajustarlas de acuerdo con las variantes del proceso”.
Para esta finalidad se tiene que aplicar un programa de control de agua en la caldera para gestionar la dispersión de la dureza de las sales que pueden causar incrustaciones, manteniéndolas solubles sin precipitar los sedimentos y disminuyendo la purga, que al final optimiza el consumo de combustible de la maquinaria y mejora su desempeño ambiental en uso de agua, subrayó.

Otro caso singular de sinergia cerveza-sustentabilidad es la marca artesanal Zumbido, que dona parte de sus ganancias para salvar a las abejas. Este es una política de los restaurantes Beer Factory y marca La Brü.
Esta bebida es creada con miel de abeja Scaptotrigona, que es una especie endémica de México y que está en peligro de extinción.
En el país se tienen alrededor de 800 cervecerías artesanales en el país, abarcando el 0.8% del consumo nacional de este producto, informó la Secretaría de Turismo de Tamaulipas.
En el otro extremo de esta cadena, la mayor empresa cervecera del país, Grupo Modelo divulgó algunas de sus actividades enfocadas a mitigar su huella ambiental, enfocándose en uso de agua, reúso y reciclaje; tratamiento y efluente; cambio climático, Biogás y combustibles; así como ejemplos de economía circular y creación de bio-sólidos apoyados por la Fundación Modelo. Estas acciones han llevado a reducir 2012 a la fecha, un 14.83% en uso de agua.
La empresa informó que han disminuido el consumo a 2.65 litros de agua por cada litro de cerveza elaborada, mientras que el promedio nacional en todas las fábricas es de 3.1 litros, aunque el compromiso son los 2.0 litros por litro de cerveza.
Marcela Cristo, Directora de Sustentabilidad y Fundación Grupo Modelo, detalló a este reportero que otro sector esencial que trabajan es el control de residuos y ejemplificó que “1,133,315 toneladas de residuos no peligrosos en 2018 fueron valorizados mediante su uso como alimento de animales, mejoradores de suelos, fuente de energía o bien, fueron integrados a la cadena de suministro a través de la venta a los proveedores de materiales. Esto representó el 99.42% del total de residuos, mediante una reutilización, reciclaje o recuperación de energía en instalaciones propias o de terceros”.
También se debe mencionar la inversión de la marca Heineken México que inauguró su séptima planta en México, en el estado de Chihuahua, México, con una inversión de 500.000 millones de dólares para producir 6 millones de botellas de cerveza al día. La instalación industrial utiliza el 12% de energía solar y consume un 30% menos de agua en comparación a instalaciones tradicionales.
A su vez, la empresa Anheuser-Busch InBev (AB InBev) ha difundido que se comprometió con los Objetivos de Sustentabilidad 2025 en agricultura inteligente, gestión del agua, empaque circular y acción climática. Igualmente para impulsar nuevas ideas en el sector cuenta con la Aceleradora de Sustentabilidad 100+, que tendrá como objetivo resolver más de 100 desafíos para el año 2025. El primer conjunto de desafíos se anunciará en Junio.
El Director de Sustentabilidad y Adquisiciones de AB InBev, Tony Milikin, comentó que "sabemos que no podemos cumplir nuestros objetivos de sustentabilidad actuando solos. Por ello, se trabajará en conjunto con gobiernos, ONG´s, universidades e innovadores para abordar los desafíos ambientales más importantes del mundo”.
Un punto en el que coinciden estas empresas, es que el agua es uno de los recursos naturales más preciados para el desarrollo humano; por ello, siendo el vital líquido, su principal materia prima es necesario y obligatorio su gestión sustentable para siempre contar con la misma en sus procesos de maquila de cervezas.

lunes, 11 de marzo de 2019

Realiza Beer Factory & Food fusión cervecera con el licor Ancho Reyes

La cadena de locales de cerveza artesanal Beer Factory & Food dio a conocer que en su relanzamiento de locales remodelados ha establecido una sinergia de bebidas con el licor de chile poblano tatemado por seis meses Ancho Reyes Verde, para dar nacimiento a ‘Cascabel’, una cerveza disruptiva que se abre camino en el gusto de los fans de esta bebida.
Se informó que ‘Cascabel’ es una cerveza estilo Seasonal Blonde Ale mezclada con Ancho Reyes Verde hecha artesanalmente en la fábrica de cerveza de Beer Factory & Food, con malta y lúpulo de la mejor calidad y levadura limpia americana.
Se mezcla con Ancho Reyes Verde, también llamado ‘El Menjurje de México’, un licor artesanal mexicano inspirado en una receta de los años 20, producido de manera artesanal usando chiles poblanos, lo que da resultado a una cerveza muy refrescante.
Este licor aporta notas a chiles asados, frutos tropicales y humo; tiene una apariencia cristalina de cuerpo ligero y color amarillo intenso con 6.3% grados de alcohol y 30 IBUs.
Claudia Merena, Gerente de Mercadotecnia y encargada de la marcas de Grupo Toks, indicó a este reportero que desde 2015 cuando Grupo Gigante administra la marca, se comenzó en una remodelación y cambio de infraestructura de Beer Factory, para relanzar en 2017 la nueva imagen de consolidación de los atributos de la marca, que tiene una fábrica de elaboración de siete cervezas artesanales.
Darles un nuevo ambiente, un ambiente familiar, de amigos, para estar en una terraza, acceso a eventos deportivos de gran realce, siendo la unidad de Santa Fe, la primera en ser la punta de lanza de este concepto.
En el caso del local ubicado en Mundo E, declaró, que se diferenció con un proyecto de una embotelladora al estilo show room, que tiene una producción de 66 mil botellas de forma mensual que se distribuyen en todos los locales de Grupo Toks. Así como una serie de asientos al estilo estadio.


En Parque Tezontle, se tiene el concepto de estadio deportivo para apreciar en grupos de amigos. Que tiene una cámara fría para 43 barriles y esperando se sumen otras cervecerías artesanales. Igualmente, relató se tiene en planes de aperturar un nuevo local de Beer Factory.
Por su parte, Miguel Prado, embajador de licor Ancho Reyes, dijo que esta es la segunda colaboración con Grupo Toks, ya que, la primera ocasión de trabajo en sinergia de parte de la empresa Casa Lumbre que hace licores y destilados tradicionales, mezcal Ojo de Tigre, mezcal Montelobos, y Ancho Reyes.
Este licor tiene 6 años de estar siendo comercializado, siendo una receta tradicional con casi 100 años de existencia. “La marca es única, no se tiene algo similar en el mundo”.  Estamos rescatando el patrimonio cultural del siglo pasado.
Tenemos aceptación global que ya nos permite tener exportaciones a más de 30 países, siendo su gran gancho el sabor del chile que pasa a su fórmula líquida. Siendo su base de insumo base con la familia Calixto en San Martín Texmelucan en Puebla, para luego realizar una producción que en un 50% se va a Estados Unidos.


En los cinco locales de Beer Factory, ubicados en Cuicuilco, Mundo E, Santa Fé, Lindavista y Tezontle, hasta el 30 de abril, esta bebida se recomienda maridar con
Tacos Guaymas. Tacos de camarón preparados con cerveza mediterránea, servidos en tortillas de harina, con frijoles, arroz blanco, mayonesa al chipotle y crema de aguacate.
Acompañados de Salsa borracha
Tuna Crunch. Láminas de atún sellado con polvo blackened, en una tostada de mayonesa al chipotle y poro frito. Servida con salsa de soya y limón.
Sweet Corn Cake, acompañado de salsa de caramelo y un buñuelo.
Puede pedirse en:
Vaso Sampler de 100 ml.
Vaso de 300 ml.
Vaso de 500 ml.
Tarro de 1 litro.
Jarra de 1.8 litros.
Tubo de 3 litros
Para llevar en un Growler de 1.89 litros el cual ¡se puede rellenar las veces que quieras con un costo extra.

viernes, 18 de mayo de 2018

Malherida, la cerveza que cura el mal de amor


Beer Factory & Food, la empresa pionera de la cerveza artesanal en México, presentó Malherida, producto de temporada estilo Hefeweizen y de origen alemán, que llega a acompañar a las 7 cervezas artesanales de línea que ofrece el restaurante.
Malherida es elaborada con trigo malteado, turbia y ligeramente amarga, de aroma especiado y sabor afrutado, características que le otorga la levadura en polvo.
Estas cualidades la convierten en la pareja ideal de platillos como el Jalapeño King, un pesacado de temporada al grill con salsa de jalapeño y un toque de cerveza, los deliciosos Fish Tacos de pescado rebozados o una fresca Grilled Salmon Salad, mismos que puedes encontrar en el menú de alimentos de Beer Factory & Food.

Malherida estará en el menú de cervezas de Beer Factory & Food del 8 de marzo al 30 de abril o hasta agotar existencias, para formar parte de las festividades de St. Patrick´s Day, y para dar la bienvenida a la primavera y a la Semana Santa.
“En Beer Factory & Food mantenemos con nuestros comensales el firme compromiso de ofrecer siempre nuevas experiencias. Una de nuestras prioridades es llevarles a la mesa nuevas recetas y sabores, así como mantenernos atentos y abiertos a saber lo que les gustaría probar y experimentar. Es por eso que nace Malherida”, comentó Claudia Amerena, Gerente de marca.
Asiste a cualquiera de las sucursales de Beer Factory & Food, en las que vivirás momentos memorables y únicos en un excelente ambiente. Además podrás conocer su nueva imagen y comprobarás porque son una fábrica que crea inigualables experiencias para el paladar.
Recuerda que Beer Factory & Food también ofrece los ya famosos Growlers, con  los cuales puedes llevar tu cerveza favorita a casa o a cualquier reunión con amigos.

lunes, 28 de agosto de 2017

Recomiendan consumo de cerveza tras una amplia activación física

Consumir cerveza después de actividades ficias extenuantes como es un maratón, contribuye a recuperarse gracias a la presencia de sustancias antioxidantes como polifenoles y melanoidinas, así como sustancias nutritivas en aminoácidos, carbohidratos, proteínas y fibra, que contiene esta bebida.
Pese a la imagen de que la cerveza sólo es buena consumirla en otros momentos y no tiene una relación cercana con los deportistas, esto es mentira. Muchos son los corredores que acostumbran beber una buena cerveza después de entrenar o de un maratón.
Pero, si se pregunta, si ello, es una costumbre saludable, o que si puede afectar negativamente a su rendimiento, diversos estudios recientes indican que consumir cerveza artesanal después de entrenar, es igual de saludable que beber agua, siempre y cuando el consumo de cerveza sea moderado.
Esto fue divulgado por medio de la empresa Beer Factory & Food, que divulgó los beneficios que brinda beber una cerveza después de una activación física, ello debido a:
La malta y el lúpulo usados en su elaboración, contienen flavonoides y polifenoles que ayudan al correcto funcionamiento de los antioxidantes, mejorando así la actividad vascular.

La cerveza artesanal, tiene un alto contenido en sustancias antioxidantes que ayudan a combatir los dolores musculares, que pueden aparecer después de un entrenamiento o carrera.
Distintas investigaciones han demostrado que ayuda a la recuperación del metabolismo de deportistas, contribuyendo a recuperar la oxidación celular y reponiendo los minerales perdidos después de un entrenamiento.
La cerveza artesanal contiene vitamina B, que ayuda a convertir los carbohidratos en energía, necesarios para contrarrestar el estrés oxidativo derivado de la práctica del deporte.
Una ingesta moderada de cerveza artesanal tras el ejercicio físico, favorece la rehidratación al conseguir que el cuerpo recupere el metabolismo hormonal e inmunológico manteniendo los niveles altos de glucosa.

La cerveza se ha comprobado que sus efectos se atribuyen principalmente a la presencia de sustancias antioxidantes como polifenoles y melanoidinas, así como sustancias nutritivas en aminoácidos, carbohidratos, proteínas y fibra.